Una APP te hará más fácil descubrir las propuestas gastronómicas de la Feria de Lorca
La ‘Feria de día’ apuesta por el ‘tapeo’ y ofrece una App donde descubrir cuáles son las propuestas gastronómicas y su localización

Maria de las Huertas García, concejal de Festejos habla en COPE sobre las actividades de la Feria Chica y lo más destacado de la Feria y Fiestas de Lorca
Lorca - Publicado el
4 min lectura
‘De tapas en la Feria de día’. No puede haber mejor invitación para disfrutar del buen ambiente que se respira en la Feria y Fiestas de septiembre de este año en Lorca. La mejor gastronomía, incluyendo la tradicional, hará las delicias de todos aquellos que quieran agolparse durante el día en las calles y plazas del casco antiguo y el centro de la ciudad.
La gastronomía es una pieza importante de la Feria y Fiestas de Lorca, y por este motivo, la novedad este año, y que vuelve a convertir a Lorca como referente regional y pionero, es la activación de una aplicación, ‘Rutappa’ a través de la cual los consumidores pueden no sólo conocer las tapas y la localización donde se ponen a disposición por parte de los hosteleros lorquinos, sino también valorarlas y optar a ganar más consumiciones de forma gratuita.
Un soporte digital que favorece la difusión gastronómica reforzando la promoción de la iniciativa y, con ella, de todos los días de celebración.
Por el momento son casi 30 los establecimientos que se han unido a esta iniciativa, pero se irán adhiriendo muchos más, para ofrecer sus aperitivos, de todo tipo y para todos los gustos, y con bebida incluida por un precio que oscila entre los 3 y los 6 euros. Se verán planchas, paelleras y grandes sartenes para migas; y habrá vasos reutilizables, como en años anteriores.
OTRAS ACTIVIDADES
Además de la gastronomía, Lorca se diferencia de otras fiestas por sus conciertos gratuitos en pleno centro de la ciudad.
Habrá pasacalles a cargo de Charanga Blanca y Los Festivos de Guadalupe, que harán un recorrido por las principales calles y plazas del casco histórico y del centro, animando al público hasta primera hora de la tarde, mientras que los más pequeños podrán disfrutar en una guardería infantil con talleres con monitores y una ludoteca, financiados por el Plan Corresponsables; un concierto especialmente dedicado para ellos: “Lorca Familia Violín Suzuki y la representación infantil “Las Cuatro Estaciones”; además del tradicional Encierro infantil.
Los conciertos gratuitos se podrán disfrutar en las principales plazas: la de España, Calderón, Arcoíris, San Vicente y Real para compartir la mejor música con familia y amigos…, todo en lo que supone el preámbulo de la apertura de los chiringuitos y atracciones del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda
Hay previstos más de una veintena de conciertos y actuaciones: Son de Barrio; Odyssey; Ratones; Sr. Lobo; Concierto tributo a Estopa, Indiscretos, Vinilos; Bleed Love, Caimanes, Sótano 14, Norte Perdido, Supersónicos, Meraki, Camarote de los Hnos Marx, Reconversión, Conecta2, Perssonas, Essencial, además Dj´s. Y también habrá otra actuación gratuita, en este caso en el Huerto de la Rueda, de Tributo a Hombres G.
Dentro de las actividades para todos los públicos, se encuentran: el Paseo de carruajes y caballerías de la 19º edición de la Exhibición de enganches; ‘Ven a bailar’, dentro de la 36º edición del Festival Internacional de Folklore Ciudad de Lorca, de Coros y Danzas de Lorca; la ‘Noche de flamenco’ a cargo de Antonio “El bello”, la corrida de toros en el Coso de Sutullena con José María Manzanares, Paco Ureña y Juan Ortega; la 30º edición del maratón ‘Lorca, Ciudad de cuento’; el tradicional Paseo a caballo o la XLI Feria de Artesanía de la Región de Murcia, entre otros.
Se contará con un dispositivo especial de seguridad, con agentes de Policía Local, tanto de paisano como de uniforme, velando por el normal discurrir de las celebraciones, sobre todo en los momentos de mayor afluencia de público y atendiendo a las modificaciones, señalizaciones e incidencias de tráfico que se produzcan con motivo de los diferentes actos que se llevarán a cabo. Como apunte especial, la calle Lope Gisbert no se cortará al tráfico, siempre y cuando no se vea comprometida la seguridad de las personas.
También por parte de Emergencias, se contará con recursos del Servicio Municipal y ambulancia medicalizada. Y LIMUSA desplegará de nuevo la plantilla al completo, que se encargará de la limpieza viaria y recogida, lo que supone actuaciones continuas e intensivas de barrido manual y mecánico, fregado y baldeo, todo ello en continuidad; procediendo al baldeo y fregado de calles y plazas nuevamente tras cada jornada.