INUNDACIONES
Unos 200 afectados por la riada de 2012 protestan por la falta de soluciones
Reclaman obras hidráulicas que reduzcan el posible efecto de una nueva avenida

Reclaman obras hidráulicas que reduzcan el posible efecto de una nueva avenida
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Unos 200 afectados por las riadas del año 2012, se han manifestado este domingo en Lorca, en coincidencia con el undécimo aniversario de la catástrofe, para reclamar al Ministerio de Transición Ecológica que ejecute las presas de laminación planeadas y el resto de obras hidráulicas necesarias para minimizar el efecto de posibles nuevas avenidas.
Convocados por la Plataforma de Afectados por la Inundación de Lorca (Pailorca) han recorrido el centro de la ciudad desde la alameda de Cervantes a la plaza de España, cortando el tráfico a su paso hasta el ayuntamiento.
Una pancarta con el lema “Undécimo aniversario de la riada de San Wenceslao. Once años sin novedades, sin respuestas, sin soluciones” ha abierto la manifestación, en la que los participantes han lucido camisetas blancas y banderines con el logotipo de la plataforma y han hecho sonar silbatos durante el recorrido.
La presidenta de la plataforma, Adelina Sánchez, ha dicho que “once años después necesitamos una solución a nuestro problema” porque los vecinos de la huerta de Lorca siguen en la misma “situación de vulnerabilidad” ante una riada que en el año 2012.
Los afectados reclaman con la construcción de las infraestructuras hidráulicas para evitar que el agua anegue las pedanías de Campillo, Purias y Torrecilla, en la hondonada del valle del Guadalentín, en la que confluye el cauce de las ramblas.
Ha relatado creciente la angustia de los vecinos ante los pronósticos meteorológicos “cada vez más frecuentes” que anuncian una DANA (depresión aislada en niveles altos) y ha relata que la zona en la que vive se ha visto afectada desde 2012 por otras cinco gotas frías de menor impacto.