Lorca puede disfrutar del fútbol de Primera División Femenina

Los mejores equipos de fútbol femenino de España, entre los que destacan el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club de Bilbao podrían jugar en el Francisco Artés Carrasco

Imagen del Francisco Artés Carrasco de Lorca

    José Ángel Ayala |COPE Lorca

    Imagen del Francisco Artés Carrasco de Lorca

    José Ángel Ayala

    Lorca - Publicado el - Actualizado

    3 min lectura

    El Estadio Francisco Artés Carrasco podría acoger partidos de la Primera División Femenina del fútbol español.

    Esta posibilidad se abre tras el anuncio de la presidenta de la Liga F Moeve, Beatriz Álvarez Mesa, de la obligación que tienen desde esta temporada 25/26, los equipos de Primera División de contar con un terreno de juego de césped natural.

    Desde la dirección de la Primera División de Fútbol Femenino, se está trabajando en la mejora de la competición y su avance en la profesionalización.

    El objetivo de consolidar a la Liga F dentro de las grandes competiciones de fútbol femenino europeo, ha llevado a dar este paso firme y potente, y el cual forma parte de un plan integral para que el fútbol femenino español sea profesional de forma definitiva. 

    Beatriz Álvarez ha explicado que “La exigencia de jugar en césped natural no es un capricho, sino una necesidad. Si queremos una competición profesional, con estándares de élite, la superficie de juego debe reflejarlo”. 

     Y añadió: “Es una cuestión de salud, de espectáculo y de respeto al talento de las futbolistas”.

    El cambio afectará al Alhama Féminas, equipo que acaba de ascender a Primera División y que no cuenta con una instalación deportiva de césped natural.

    Por este motivo, y según ha podido saber COPE LORCA, desde la entidad azulona estarían realizando gestiones para disputar sus partidos como local el próximo curso en el Estadio Francisco Artés Carrasco de Lorca, que cuenta con césped natural y varias instalaciones anexas de campos de entrenamiento de la misma superficie. 

    El Alhama Féminas se ha proclamado campeón de la Primera RFEF con 56 puntos, empatado con el Alavés, pero siendo campeón por mejor diferencia de goles.

    El cuadro azulón, disputará su segunda temporada en la máxima competición nacional y deberá ajustarse a la nueva normativa de la Liga Femenina.

    El próximo curso, formarán parte de la Primera División Femenina 16 equipos. Athletic Club de Bilbao, FC Barcelona, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Granada CF, RCD Español de Barcelona, RCD de La Coruña, Levante UD, Eibar, Dux de Logroño, Madrid CFF, Sevilla FC, Badalona, Real Madrid, UD Tenerife y el Alhama ElPozo.

    El CF Lorca Deportiva está informado de todos estos movimientos y no tendría ningún inconveniente en compartir instalación deportiva con el Alhama Féminas.

    No sería la primera vez que el estadio lorquino acogería partidos todos los fines de semana, ya que esta circunstancia ya se produjo el curso que Lorca FC (Segunda División) y CF Lorca Deportiva (Segunda B) compartieron terreno de juego.

    Esta semana del 30 de junio será clave en dos aspectos para el cuadro de Alhama de Murcia. El próximo 1 de julio conocerá su calendario para la próxima campaña y se espera dejar cerrado el acuerdo que le permita disputar sus partidos en el estadio Artés Carrasco de Lorca.

    Equipos que conforman la Primera División de Fútbol Femenino.

    Alhama Féminas ElPozo

    Equipos que conforman la Primera División de Fútbol Femenino.

    El Alhama ElPozo Femenino ha renovado el bloque principal (15 jugadoras) que lograra el ascenso de categoría. Hasta la fecha, Tamara García, directora deportiva de la entidad y quien fuera jugadora del Lorca Féminas hace algunos años ha renovado a Mariana Díaz, Vega Montesinos, Patri, Carla, Elena de Toro, Nuria, Yannel Correa, Anita, Belén Martínez, Alba Santamaría, Astrid Álvarez (ex Lorca Féminas), Estefanía, Kuki, Raquel Pinel y Judith Caravaca (ex Lorca Féminas)

    Programas

    Último boletín

    05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking