El CF Lorca Deportiva y Águilas FC conocerán el 30 de junio su hoja de ruta para la 25/26
El 30 de junio se confirmarán como quedarán confeccionados los grupos de la Segunda RFEF y un día después el calendario.

Equipos definitivos que competirán en Segunda RFEF la próxima campaña.
Lorca - Publicado el
2 min lectura
El CF Lorca Deportiva y el Águilas FC conocerán a partir del próximo 30 de junio, la hoja de ruta que deberán seguir para lograr los objetivos en la campaña 25/26.
Tanto lorquinos como aguileños competirán en Segunda RFEF junto a otros tres equipos murcianos, caso de UCAM, Deportiva Minera y Yeclano Deportivo
Será el lunes 30 de junio, cuando la RFEF anuncie la composición final de los cinco grupos de Segunda RFEF, teniendo este año como protagonista a la Inteligencia Artificial, ya que en una decisión pionera por parte de la Federación Española, será la IA la que determinará con una base de parámetros, los equipos que van a cada grupo, teniendo como principal premisa la distribución por proximidad geográfica.
La RFEF también ha notificado que el 1 de julio, por primera vez en la historia, se conocerá el calendario de todas las categorías profesionales del fútbol español. El sorteo se realizará de forma conjunta en la Plaza de San Juan de la Nava, pueblo de Ávila.
Tanto CF Lorca Deportiva como Águilas FC estarán pendientes por lo tanto de esas dos fechas.
Una de las posibilidades que siempre ofrece la composición de los grupos, es que los murcianos queden encuadrados de forma fácil en el grupo "andaluz".
Así, los cinco murcianos (5), CF Lorca Deportiva, Águilas FC, Deportiva Minera, UCAM y Yeclano podrían quedar encuadrados en un grupo en el que estarían andaluces (11), Almería B, Linares, Real Jaén, Estepona, Atlético Malagueño, La Unión Atl ( que pasaría a pertenecer a Málaga) Puente Genil, Xerez, Xerez CD, Atlético Antoniano y Recreativo de Huelva; Melilla (1), Orihuela (1).
Esta opción es una de las múltiples que siempre ofrece, la compleja composición de grupos en esta categoría, y que este año, además podría dejar alguna sorpresa más, ya que será la IA, la que decidirá la suerte de los 90 equipos que pelearán por el ascenso a Primera RFEF y por no volver al infierno de la Tercera RFEF.