Voluntarios de apoyo emocional a mayores ingresados en el hospital del Rosell: Una experiencia transformadora
Son tres estudiantes del primer curso del Grado en Fisioterapia de UCAM Cartagena

Uno de los alumnos del Grado de Fisioterapia durante una de las sesiones
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
Tres estudiantes del primer curso del Grado en Fisioterapia de UCAM Cartagena han convertido parte de su tiempo libre en una experiencia transformadora: acompañar a personas mayores hospitalizadas en la planta de Geriatría del hospital Santa María del Rosell.
Lo hacen en una de las numerosas acciones de voluntariado que llevan a cabo los alumnos de UCAM Cartagena, en este caso dentro del programa SECUNDA Senior, impulsado por la Fundación FADE, con la colaboración de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la CARM y el Ayuntamiento de Cartagena, una iniciativa que busca combatir la soledad no deseada durante la hospitalización y mejorar el bienestar emocional de los pacientes.
Lisa Touchet, Evan Da Silva Lopes y Maïna Guerrif dedican dos horas semanales a ofrecer acompañamiento personalizado, escucha activa y apoyo emocional tanto a pacientes como a sus familiares. La labor se lleva a cabo en la cuarta planta del centro hospitalario, en coordinación con el equipo médico y de enfermería, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Las actividades que realizan estos voluntarios incluyen dinámicas de grupo al aire libre, conversaciones, juegos y ejercicios físicos supervisados, diseñados para estimular la autoestima, la autonomía y el bienestar emocional de los pacientes.
La responsable del voluntariado de FADE en Cartagena, Ana Monterde, explica que "estos pequeños gestos tienen un impacto muy positivo en el estado de ánimo de los mayores, y suponen una ayuda real en el proceso de recuperación hospitalaria".
El compromiso y la constancia de los alumnos han sido claves durante estos meses. Aunque actualmente han hecho una pausa por las vacaciones de verano, retomarán su labor a la vuelta del próximo curso académico. Mientras tanto, el servicio de voluntariado permanece abierto para nuevas incorporaciones.
Esta colaboración pone de manifiesto el compromiso social de la UCAM con el entorno sanitario y asistencial de la Región, y refuerza la formación integral de sus estudiantes, que desarrollan valores humanos y profesionales desde el inicio de sus estudios.



