Entre el suspense y lo espiritual: 'El corazón tiene memoria' desafía razón y emoción
La última novela de Gloria Llatser presenta una trama impactante y muchas vías para reflexionar

Entre el suspense y lo espiritual: 'El corazón tiene memoria' desafía razón y emoción
Murcia - Publicado el
2 min lectura
'El corazón tiene memoria' es el último libro de Gloria Llatser. La autora, en plena promoción, ha tenido unos minutos para los oyentes de COPE.
Esta novela es mucho más que un thriller psicológico: es una experiencia intensa que pone a prueba los límites entre lo racional y lo inexplicable, entre lo que se siente y lo que no se puede explicar con palabras
Judith, joven gimnasta de élite, sufre una caída durante una competición y termina hospitalizada. "La ingresan y resulta que tiene un problema cardíaco", narra Llatser. La solución: un trasplante de corazón. Pero cuando la operación concluye, no lo hace el conflicto. Todo lo contrario.
"Empieza a tener pesadillas recurrentes, angustiosas, a desarrollar habilidades que antes no tenía y a tener como sensaciones de que ese corazón le está contando algo".
A partir de ahí, la novela se adentra en lo inesperado: un misterio con tintes sobrenaturales que conecta a Judith con un crimen sin resolver. Pero también es una exploración íntima del dolor, la identidad y los límites de la mente.

Portada del libro
estilo cinematográfico
"Mi intención es que el lector no sólo lea, sino que vea lo que los personajes están viendo y sienta lo que ellos están sintiendo", explica la autora. Consciente de que vivimos en una era profundamente audiovisual, Llatser ha creado una novela que se percibe casi como una película.
"Hoy en día los escritores tenemos que adaptarnos a los lectores de la sociedad actual, que interactúan a diario con lo audiovisual".
Y lo logra. El ritmo, las imágenes, los giros narrativos: todo en El corazón tiene memoria está pensado para que no puedas soltar el libro… ni dejar de imaginarlo. Más allá del suspense hay temas importantes como la salud mental y vínculos que duelen.
otros temas para la reflexión
Uno de los mayores aciertos de la novela es su tratamiento profundo y humano de la salud mental. Judith no solo enfrenta un misterio, sino también su propio caos interior. En ese proceso, juega un papel clave su psiquiatra, Alba Reyes, personaje con el que Llatser lanza una crítica a los tratamientos fríos y protocolarios.
"Alba es ese profesional que no se siente cómoda con los protocolos tan cerrados… Se involucra con su paciente, y gracias a esa conexión más en lo humano, puede ayudarla de verdad".
La autora reflexiona también sobre cómo, desde el amor, podemos perjudicar sin querer. "Desde el amor, a veces queremos controlar lo que le ocurre a la persona amada… y a veces, la asfixiamos", advierte.
Y es en ese reconocimiento donde el lector se identifica con Judith, con su lucha por entender lo que le está ocurriendo y por volver a confiar en su propia intuición.
El corazón tiene memoria es un thriller que va más allá de la intriga y que atrapa al lector desde el inicio hasta el final.