CORONAVIRUS
Salud Pública advierte del peligro de mezclar lejía con otros limpiadores domésticos
Puede provocar cuadros toxicológicos a nivel respiratorio y dermatológico

Salud Pública advierte del peligro de mezclar lejía con otros limpiadores domésticos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Dirección General de Salud Pública ha alertado del peligro de mezclar lejía con otros limpiadores domésticos pues la mezcla puede producir gases tóxicos ocasionan cuadros toxicológicos a nivel respiratorio, como rinitis o irritación faríngea, y dermatológico, con síntomas como irritación de la piel, quemaduras o inflamación.
En un comunicado, la Dirección General ha indicado que nunca se debe mezclar la lejía con un limpiador que contenga un ácido, como el ácido clorhídrico (salfumán), nítrico, fosfórico, acético (vinagre), o cítrico, entre otros, ya que se produciría cloro gas, una sustancia que resulta tóxica al inhalarla.
Tampoco se debe mezclar la lejía con un limpiador a base de amoniaco, ya que se producirían cloraminas, que, inhaladas, pueden producir alteraciones respiratorias.
En el caso de la lejía, se ha de diluir 200 mililitros, el equivalente a un vaso, en 10 litros de agua, que suele ser la capacidad de los cubos domésticos para la limpieza. Además, a la hora de realizar una dilución siempre se debe añadir al agua y nunca al contrario, ya que puede reaccionar violentamente.
Como consideración general, Salud Pública aconseja leer y seguir siempre las precauciones indicadas en las etiquetas de los productos.