El Puerto de Cartagena triplicará su capacidad de inspección con el nuevo puesto de control fronterizo

Las instalaciones cuentan con 14 muelles de carga 

Acceso a la Dársena de Cartagena
00:00

Pedro Pablo Hernández sobre el nuevo PCF

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

1 min lectura

Las obras del nuevo Puesto de Control Fronterizo están a punto de concluir con el objetivo de concentrar en un solo edificio toda la actividad de control de mercancías, así como la zona administrativa, que se desarrolla en la dársena de Cartagena para incrementar su competitividad y responder a las necesidades de un mayor control. 

La construcción del nuevo PCF dotará al puerto de unas instalaciones modernas y adaptadas a las normativas europeas, facilitando la inspección y control de mercancías procedentes de terceros países y contribuyendo a agilizar los trámites para exportadores y operadores logísticos.

Con una inversión de más de 6 millones de euros, el edificio se ha levantado en el muelle de Santa Lucía con una superficie de 3.209,46 metros cuadrados en dos alturas. “Una instalación más moderna y eficiente que permitirá aglutinar todos los servicios que ofrece y triplicar las puertas de inspección de 4 a 14 muelles", según destaca el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández. 

Con esta actuación, el Puerto de Cartagena refuerza su papel estratégico como infraestructura logística y de servicios, adaptando sus instalaciones a los estándares exigidos en el control fronterizo de mercancías.

El Puerto de Cartagena es uno de los líderes en exportaciones de ganado vivo y primer puerto importador de España, a la cabeza en la entrada de frutas como el limón, con más de 44.000 toneladas movidas este año 

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking