INDUSTRIA
La nueva planta de Repsol en Cartagena producirá 250.000 toneladas de combustibles renovables
La planta podría estar operativa en el segundo semestre de este año tras una inversión de 200 millones de euros

Antonio Mestre, director de Repsol en Cartagena
La nueva planta de combustibles avanzados que Repsol está construyendo en el Valle de Escombreras de Cartagena procesará 300.000 toneladas anuales de residuos lipídicos para producir hasta 250.000 toneladas de biocombustibles de segunda generación.
Las instalaciones de Escombreras producirán biocombustibles utilizando aceites de cocina usados, grasas animales y aceites vegetales.
Esta nueva planta podría estar operativa en el segundo semestre de este año, según las previsiones de la compañía, tras una inversión de 200 millones de euros.
Antonio Mestre, director de la Refinería de Cartagena, recuerda que la planta que se está construyendo estará dotada de tecnología de vanguardia y los biocombustibles avanzados producidos permitirán una reducción de 900.000 toneladas de CO2 anuales.
Escucha en directo
COPE CARTAGENA
Lo último
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN