Gobierno Regional y Ayuntamiento de Cartagena acusan al Ministerio de Educación de dejar perder 1,7 millones para la FP de excelencia
El consejero de Educación denuncia que no se han adjudicado todos los fondos europeos y reclama la inclusión del CIFP Hespérides de Cartagena en la red de centros

FP de Excelencia
Cartagena - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:59 min escucha
El Gobierno regional ha denunciado este lunes en Cartagena que el Ministerio de Educación ha dejado sin adjudicar 1,7 millones de euros de fondos de la Unión Europea destinados a los centros de excelencia de Formación Profesional. El consejero de Educación, Víctor Marín, ha explicado que, de una financiación total de 9 millones de euros de los fondos Next Generation, el Ministerio solo ha distribuido 7,3 millones entre los nuevos centros seleccionados en todo el país.
La consejería ha reclamado la puntuación del CIFP Hespérides de Cartagena, que optaba a la familia marítimo-pesquera y obtuvo 161 puntos, solo dos menos que el centro gallego seleccionado. Pese a la alta puntuación y a la existencia de fondos sin adjudicar, el Ministerio ha rechazado la reclamación para que el centro cartagenero se integre en la red de centros de excelencia.
En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de Cartagena, “Es inexplicable que se prefiera que esos fondos se dejen sin ejecutar a sumar un nuevo centro de excelencia de referencia nacional en Cartagena como es el Hespérides”, ha dicho Arroyo.
Por otro lado, el CIFP Carlos III de Cartagena sí ha sido seleccionado en esta convocatoria como Centro de Excelencia de FP dentro del sector de Inteligencia Artificial y Big Data. Este centro recibirá una subvención de un millón de euros para su transformación tecnológica y proyectos de innovación, ha destacado Marín en una vista al Carlos III.
Apuesta por la FP inclusiva

Jornada sobre empresa inclusiva en el CIFP Carlos III
El consejero de Educación ha participado también este lunes, junto a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en la inauguración de la ‘I Jornada por una formación en empresa inclusiva’. La jornada, celebrada en el CIFP Carlos III, se enmarca en el proyecto FP Sin Barreras y ha contado con ponencias sobre educación inclusiva y el papel de las empresas.
Son una herramienta clave para que ningún alumno se quede fuera del sistema educativo"
Consejero de Educación
Marín ha destacado la importancia de estas iniciativas, señalando que son "una herramienta clave para garantizar que los jóvenes puedan estudiar y ningún alumno se quede fuera del sistema educativo". Actualmente, 52 centros educativos de la Región cuentan con Programas Formativos Profesionales, habiendo aumentado las plazas de 528 a 624 este curso, con una inversión de casi un millón de euros.
El director del centro, Francisco Hernández, ha valorado que una veintena de empresas y entidades públicas de Cartagena estén aplicando medidas laborales de inclusión de sus alumnos.
A nivel regional, el curso pasado se implantaron los certificados de profesionalidad de nivel I para jóvenes con necesidades educativas especiales con una inversión superior a los 200.000 euros. Este curso se ofrecen 40 plazas en cuatro certificados de las familias de Informática, Imagen personal, Administración y gestión y Artes gráficas en Cartagena, Murcia y Molina de Segura, ha apuntado el consejero.



