La entrada más dulce a Cartagena: los cruceristas reciben una bienvenida con regalo
Han recibido fruta de hueso de la Región a su llegada al Puerto de Cartagena

Bienvenida con fruta a los cruceristas
Murcia - Publicado el
2 min lectura
La fruta de hueso de la Región de Murcia ha sido la protagonista este miércoles en el Puerto de Cartagena, donde más de 5.500 turistas internacionales llegados en dos cruceros han podido degustar melocotones, nectarinas, albaricoques y paraguayos gracias a una acción promocional conjunta de la Comunidad Autónoma, APOEXPA y la Autoridad Portuaria de Cartagena.
En total, se repartieron 3.000 cajas individuales de fruta fresca entre los pasajeros, en una nueva edición de esta campaña que convierte al puerto cartagenero en un escaparate internacional de los productos agroalimentarios de la Región.
La iniciativa, liderada por la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios (APOEXPA), ha contado con la participación de representantes institucionales como el director general de la Autoridad Portuaria, José María Gómez; la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira; el presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez; y la concejal de Comercio del Ayuntamiento de Cartagena, Belén Romero.
José María Gómez subrayó el papel del Puerto como plataforma clave para la proyección de los productos regionales: “El éxito continuado de esta campaña confirma al Puerto de Cartagena como un referente para el sector agroalimentario. Es una infraestructura clave no solo desde el punto de vista logístico, sino también como canal turístico para dar a conocer nuestros productos”.

Los turistas recibiendo la fruta de bienvenida
Por su parte, la consejera Sara Rubira destacó la importancia de que los turistas no solo se lleven una imagen cultural y patrimonial de la Región, sino también un recuerdo gastronómico: “Queremos que regresen a sus países buscando en los supermercados la marca Región de Murcia, y la fruta de hueso es una gran embajadora de nuestra tierra”.
Esta campaña, que se ha convertido en una tradición estival en el Puerto de Cartagena, se repetirá en agosto y septiembre con la promoción de la uva de mesa. En los últimos cuatro años, la acción ha permitido repartir cerca de 20.000 unidades de fruta de temporada (fruta de hueso, uva y melón) entre turistas llegados por vía marítima.
El presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez, valoró muy positivamente el impacto directo de estas campañas en la promoción exterior del producto y animó al sector a seguir aprovechando el contacto directo con los visitantes como vía de apertura de mercados internacionales.