Cartagena logra financiación europea para invertir casi 15 millones en la integración urbana desde San Antón a San Félix

Se trata de la mayor cuantía concedida a un municipio de la Región de Murcia en esta convocatoria

Reunión Ayuntamiento Cartagena
00:00

Financiación proyectos para barrios

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cartagena ha conseguido la aprobación europea para llevar a cabo el Plan de Acción Integrada (PAI) 'Re-Crea', que permitirá invertir 14.786.683 euros en el barrio de San Antón y su entorno, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El programa, que se ejecutará hasta 2029, busca modernizar equipamientos, mejorar la conectividad, crear zonas verdes y culturales e impulsar la cohesión social en una de las áreas más pobladas de la ciudad.

El proyecto tiene como ámbito de actuación un cinturón de nueve barrios: San Antón, Urbanización Mediterráneo, Media Sala, Ciudad Jardín, Barriada Cuatro Santos, Los Barreros, Barrio Peral, Vereda de San Félix y José María de la Puerta. En esta zona se concentran las principales actuaciones previstas, que combinan mejoras urbanísticas, sociales, culturales y tecnológicas.

Una parte esencial del plan es la transformación de la calle Pedro Díaz en un eje vertebrador que permita la conexión horizontal entre barrios, prolongando la Vía Verde hasta la barriada Virgen de la Caridad y enlazando con Los Dolores mediante una nueva pasarela.

También se contempla la remodelación integral de la Alameda de San Antón, donde los vecinos podrán participar en la definición de las alternativas de diseño para ganar espacio peatonal, sombra y accesibilidad.

En paralelo, se han previsto actuaciones sobre instalaciones deportivas y culturales, como la modernización del campo de fútbol de San Antón o la conversión del antiguo centro de salud del barrio en un hotel de asociaciones sociosanitarias. La intervención alcanza a 14 edificios municipales repartidos en varios barrios, que serán objeto de rehabilitación energética y estética.

Junto a estas medidas, se crearán nuevas áreas de encuentro y zonas verdes urbanas que funcionarán como "islas de color" y se impulsarán iniciativas culturales vinculadas al modernismo y a la creatividad local.

En materia de digitalización se desplegarán redes de alta velocidad, sensores ambientales y gemelos digitales que permitirán ensayar soluciones para mejorar servicios públicos, al tiempo que se incorporan puntos de recarga eléctrica, nuevos sistemas de pago digital para el transporte y medidas para compatibilizar tráfico con la movilidad peatonal y ciclista.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha asegurado que "es la primera vez que el Ayuntamiento de Cartagena logra un proyecto de los antiguos Edusi a los que habían concurrido sin éxito otros gobiernos, y este logro tiene que ver con el gran trabajo técnico liderado desde la oficina de proyectos europeos que creamos justo con estos objetivos".

Según Arroyo, esta financiación consolida la madurez alcanzada por el municipio en la gestión de proyectos europeos y refuerza la estrategia urbana puesta en marcha en los últimos años.

El proyecto presentado inicialmente ascendía a casi 20 millones de euros y se planteó con una previsión de financiación del 60 por ciento. La ayuda finalmente concedida por Bruselas asciende a 8.872.010 euros, lo que supone el 60 por ciento del presupuesto admitido, mientras que el Ayuntamiento aportará la parte restante hasta completar los 14,8 millones. Se trata de la mayor cuantía concedida a un municipio de la Región de Murcia en esta convocatoria.

Tras la confirmación del apoyo europeo se abre ahora una fase de ajuste de las actuaciones a la cantidad aprobada. Una vez cerrados esos detalles se publicará la resolución definitiva y se dará inicio a los trabajos.

El Ayuntamiento ha confirmado que antes de cerrar el proyecto definitivo se habilitarán nuevos espacios de participación vecinal, especialmente en intervenciones emblemáticas como la reforma de la Alameda de San Antón, de forma que los residentes puedan decidir sobre el diseño y las prioridades de la transformación urbana.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking