La cantera de Tropas y Legiones asegura el futuro de Carthagineses y Romanos en Cartagena: "La Fiesta del Mediterráneo"
Los niños desfilan y batallan por las calles de la trimilenaria en una mini recreación histórica

Entrevista con el presidente de las tropas y legiones de Carthagineses y Romanos
Murcia - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Cartagena está viviendo una de las ediciones más vibrantes y multitudinarias de sus Fiestas de Carthagineses y Romanos. Desfiles repletos de energía, mucho público y una cantera infantil entusiasta, la fiesta histórica por excelencia del Mediterráneo brilla con más fuerza que nunca.
El presidente de la Federación de Tropas y Legiones, Eduardo Conesa, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de los actos hasta el momento, aunque recuerda que aún quedan “cuatro días intensos por delante”. “Esto va sobre ruedas, pero todavía no podemos cantar victoria”, confesaba feliz, mientras las calles se llenaban del colorido desfile infantil.
El jueves se ha vivido como un auténtico día grande para los más pequeños, con el desfile y la esperada batalla infantil, además de actividades en todo el entorno del puerto. “Los niños están radiantes, con ganas, con ilusión… tenemos cantera, tenemos futuro, y eso hay que celebrarlo”, afirmaba Conesa con entusiasmo.
tramo sin ruido
Además, este año se ha introducido un tramo sin ruido en el desfile, especialmente pensado para que personas con trastorno del espectro autista también puedan disfrutar de la fiesta sin sobresaltos, “porque todos y todas tienen derecho a vivirla con alegría”.
Los grandes actos históricos se concentran en los próximos días: el desembarco de la Armada Carthaginesa, la batalla naval, la proclamación de la ley romana o el desfile general, entre otros, llenarán Cartagena de emoción, teatralidad y muchas ganas de pasarlo bien.
Conesa destaca especialmente la gran batalla de este viernes, que este año presenta una nueva escenografía y una dirección renovada. “Queremos que el espectador se sienta dentro de la historia, que se meta en la piel de un cartaginés o un romano… aunque la historia no se puede cambiar y los romanos vuelven a ganar”, bromeaba el presidente, que, como buen carthaginés, reconoce que “lo ha intentado, pero no le dejan reescribir la historia”.

La Armada carthaginesa
El ambiente no solo se vive entre los festeros, también en las calles, comercios y bares. “Los hosteleros y hoteleros están encantados, hay movimiento, se nota que Cartagena está viva”, señala Conesa, que también pone en valor el impacto económico de las fiestas y su papel como embajadoras de la historia y la cultura local.
Con más de dos mil años de historia revivida en diez días de fiesta, Cartagena se confirma como una ciudad que sabe mirar al pasado con orgullo y convertirlo en presente con pasión.
Para quienes creen que las fiestas están llegando a su fin, Conesa lanza un mensaje claro: “Lo más fuerte está por llegar. Es tiempo de dormir poco y disfrutar mucho”. Así que, toga, túnica o lo que sea… ¡a la calle, que Cartagena está de fiesta!