PATRIMONIO
El Barrio del Foro Romano estrena la realidad virtual para recorrer la antigua Carthago Nova
Asistir como comensales a los banquetes del Atrio, bañarse en las termas o participar en los rituales del Templo de Isis, entre las recreaciones en 3D

El Barrio del Foro Romano estrena la realidad virtual para recorrer la antigua Carthago Nova
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la arqueología en el Barrio del Foro Romano de Cartagena a través de una aplicación informática de realidad virtual, que recrea en 3D los edificios romanos dotándoles de su antigua vida, permitirá entender la configuración y cómo era el día a día de cada espacio de este yacimiento de una manera visual y didáctica, informaron fuentes municipales.
A través de una serie de vídeos explicativos de la colina del Molinete y de los edificios del yacimiento, los visitantes podrán "asistir como comensales a los banquetes en el Edificio del Atrio, bañarse en la sala fría de las termas o participar en los rituales que se realizaban en el Santuario de Isis", ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón. "Sin lugar a dudas, una aplicación para sumergirse en la antigua Carthago Nova".
Esta aplicación podrá visualizarse a través del alquiler de tablets y ser usadas en todo el recorrido del yacimiento. Es un servicio pensado tanto para turistas individuales como para grupos guiados y está disponible en 7 idiomas: español, inglés, alemán, francés, portugués, ruso y griego. Cuenta con audio y textos, que permiten que este servicio sea accesible a visitantes con necesidades auditivas y visuales.
Este nuevo servicio en el Barrio del Foro Romano comenzará a funcionar a partir de esta semana. Cualquier visitante o grupo podrá alquilar una tablet por 5 euros para hacer su recorrido desde el próximo sábado. Asimismo, desde Cartagena Puerto de Culturas se lanzarán unas visitas guiadas los sábados y domingos de noviembre, diciembre y durante las navidades, a las 12 horas