Vitoria instala las luces de Navidad con el mercurio disparado
Esta semana se superarán los 30 grados en la capital alavesa, que adelantará el encendido al 24 de noviembre

María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El otoño ya está aquí, pero la altas temperaturas nos dejan anclados en el verano. Esta semana en Vitoria se superarán los 30 grados de máxima, una situación meteorológica que nos hace frotarnos los ojos al conocer que el Ayuntamiento ha comenzado la instalación de la iluminación navideña en las calles del centro de la ciudad.
Es cierto que en este mes empieza a activarse la maquinaria de las fiestas navideñas, incluidos los dulces típicos en los supermercados, pero el calor inusual de estas semanas, que ha obligado a activar avisos amarillos por altas temperaturas por primera vez en octubre, hace que nos chirríe la fecha.
Horarios de los puntos lumínicos
El Ayuntamiento ha informado de que la iluminación de Navidad se encenderá el próximo 24 de noviembre, dos días antes que el año anterior.
Los diferentes puntos de luz se activarán a las 18:00 horas y se apagarán a las 23:00 horas, excepto los viernes, sábados y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, en los que el apagado será a la 3:00 horas.
Vitoria contará este año con 276 arcos, 210 árboles y 137 figuras (motivos de farola) y 37 guirnaldas situados en más de cuarenta calles y plazas. Los distintos diseños conformarán un total de 1.009.966 puntos de luz que también adornarán las fachadas del Ayuntamiento, el palacio de Villa Suso y el kiosco de La Florida.
Sorpresas en la iluminación
“El alumbrado es uno de los elementos imprescindibles de la Navidad. Hemos optado por combinar el brillo y la luz del blanco puro con el color de algunos de los elementos que aportarán el toque original. No faltará alguna sorpresa que hará las delicias de los vitorianos y las vitorianas”, ha anunciado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares.
La capital alavesa utiliza para este complejo montaje un alumbrado 100% led de bajo consumo. “Buscamos reducir el impacto medioambiental de la decoración navideña. Con el sistema led conseguimos un ahorro energético del 90% y la emisión de un 80% menos de CO2 a la atmósfera”, ha añadido.
El Ayuntamiento volverá a contar con la empresa Blachere para desplegar la iluminación navideña.