Solid Scooter: el primer patinete eléctrico vasco con batería que no se incendia

Un innovador proyecto alavés liderado por CLIME da con la clave para mejorar la seguridad: una batería sólida, más estable, eficiente y local

Lo que no encontrarás en el reglamento común del patinete eléctrico: "No se entiende"
00:00

Llega la revolución de los patinetes eléctricos con Solid Scooter

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los patinetes eléctricos se han convertido en parte del paisaje urbano, pero también en motivo de preocupación. Algunos incidentes puntuales de incendios provocados por sus baterías han generado dudas sobre su seguridad. Tanto es así que algunos autobuses urbanos, entre ellos los de Vitoria, han decidido prohibir su acceso, al menos mientras persistan las incertidumbres.

Sin embargo, desde el Clúster de Micromovilidad Eléctrica CLIME defienden que estos casos son anecdóticos. “La probabilidad de que un patinete eléctrico se incendie es prácticamente mínima”, asegura Gorka Pradas, director del clúster, en COPE Euskadi. “Los informes de los bomberos y las empresas contratadas por el Ayuntamiento de Vitoria lo demuestran. No hay una amenaza real si se realiza un mantenimiento adecuado”.

Una batería que no arde: llega Solid Scooter  

En este contexto nace Solid Scooter, un proyecto desarrollado en Álava e impulsado por CLIME que pretende revolucionar la seguridad de los patinetes eléctricos. Su gran baza es una nueva batería de estado sólido, diseñada por la empresa vasca BasqueVolt, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava y que es partner estratégico-técnico del proyecto junto con la empresa Nodium.

La multa a la que se enfrenta este joven por no llevar casco de seguridad en patinete eléctrico

Cada vez se ven más patinetes en las ciudades 

Estas baterías eliminan el líquido orgánico inflamable presente en las de ion-litio tradicionales y lo sustituyen por un electrolito sólido inorgánico, mucho más estable. “No puede arder. Es inorgánico y no tiene posibilidad de combustión”, explica Pradas. 

 Hecho en Álava y con tres ruedas  

El Solid Scooter no solo será más seguro, sino también más ergonómico y estable. Se fabricará íntegramente en Álava, en colaboración con la empresa de Vitoria-Gasteiz Nodium, que ha desarrollado un modelo de tres ruedas más cómodo y apto para todo tipo de usuarios.

Será el primer patinete eléctrico con batería sólida, fabricado al 100% en Álava”, afirma Pradas con orgullo. 

"Se espera que el prototipo esté listo en 2027 y que el modelo comercial se lance a lo largo de ese mismo verano"

Gorka Pradas

Calendario y precio  

El proyecto está en fase de financiación y diseño. Se espera que el prototipo esté listo en 2027 y que el modelo comercial se lance a lo largo de ese mismo verano. Eso sí, la innovación tiene un precio: se estima que costará entre 200 y 300 euros más que un patinete convencional.

Desde el clúster abogan por que instituciones como la Diputación de Álava o el Gobierno Vasco impulsen ayudas para facilitar su compra. “Estamos hablando de vehículos sostenibles, prácticos y seguros, que pueden ser usados por toda la familia y ayudan a descongestionar nuestras ciudades”, concluye Pradas. 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking