Desde Santurtzi a Begoña: devoción, tradición y mar para honrar a la Amatxu

Cinco embarcaciones y miles de peregrinos participan en los actos del 14 y 15 de agosto en Bizkaia

Celebrando el día de la Amatxu de Begoña
00:00

Celebrando el día de la Amatxu de Begoña

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

3 min lectura

Bilbao y gran parte de Bizkaia vuelven a poner la mirada en la Amatxu de Begoña en una cita que une fe, tradición y encuentro popular. La noche del jueves 14 de agosto marcaba el inicio de las celebraciones en honor a la patrona del territorio, con dos momentos muy esperados: la procesión marítima desde Santurtzi hasta el Ayuntamiento de Bilbao y la peregrinación nocturna hasta la basílica.

Miles de personas participan cada año en estos actos del 14 y 15 de agosto que, más allá de lo religioso, son símbolo de identidad y emoción para quienes los viven.

 15 de agosto – Peregrinación de la Asunción

*Decenas de miles de personas acuden a la Basílica de la Amatxu de Begoña.

*Muchos peregrinos llegan caminando toda la noche desde distintos pueblos de Bizkaia.

*Jornada de gran arraigo y tradición en el territorio.

Imagen del trayecto recorrido por la Virgen de Begoña

Imagen del trayecto recorrido por la Virgen de Begoña

Procesión Náutica, cada vez más popular

La procesión marítima de la Amatxu, organizada por la Cofradía de Begoña, vive este año su quinta edición y lo hacía colgando por segundo año consecutivo el cartel de "no hay billetes" semanas antes de su celebración. En esta ocasión participaban cinco embarcaciones -una más que el pasado año- y ya se trabaja para que en 2026 sean seis.

La cita comenzaba el día 14 a las 9:00 horas en la Parroquia de San Jorge de Santurtzi con un homenaje a la Virgen del Carmen. A las 9:15 horas, la imagen embarcaba rumbo a Bilbao, donde estaba prevista su llegada a las 11:50 h. En el Puente de La Salve se vive siempre uno de los momentos más emotivos: el canto de la Salve a cargo del tenor Martín Barcelona, con el “Salve Regina” y el “Begoñako Andra Mari”. La procesión finalizaba en la Plazuela de Santiago, ante la Catedral de Bilbao, con la participación de tres grupos corales.

Aurresku con tres décadas de historia

Y como colofón a los actos , el aurresku que cada 15 de agosto se baila frente al alcalde de Bilbao y otras autoridades en la explanada de la Basílica cumple 30 años desde que el grupo de danzas Beti Jai Alai, de Basurto, recuperara esta tradición perdida. Treinta veranos ya desde que volvió a sonar y a bailarse en honor a la Amatxu.

Peregrinación nocturna

A medianoche, desde Las Arenas, partía la peregrinación nocturna hacia la Basílica, una caminata de unas tres horas que buscaba llegar a la primera misa del día grande, a las cuatro de la madrugada. En total, el templo acogerá quince misas a lo largo de la jornada de este 15 de agosto.

Uno de los momentos mágicos de la Amatxu

Uno de los momentos mágicos de la Amatxu

Un día grande que mueve Bizkaia EN BLANCO Y AZÚL MARINO

La Cofradía de Begoña invita a los asistentes a vestir de blanco y azul marino, los colores que identifican estas fiestas. Presidirá los actos el Vicario General de la Diócesis, Kerman López, junto a otros tres sacerdotes y dos religiosas.

La del 15 de agosto es una jornada de gran arraigo, en la que decenas de miles de personas acuden desde todos los pueblos del territorio, muchas caminando toda la noche, para encontrarse con la Amatxu de Begoña en un día que combina tradición, fe y celebración popular.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking