La Reina Sofía ha inaugurado en San Sebastián el XXVI Congreso de los Bancos de Alimentos
La reina emérita ha agradecido el "inestimable trabajo y esfuerzo" de los trabajadores, voluntarios y entidades que colaboran con los Bancos de Alimentos del país.

Reina Sofía
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La reina Sofía ha inaugurado este viernes en el Aquarium de San Sebastián el vigésimo sexto Congreso de los Bancos de Alimentos en un acto en el que ha estado acompañada por el alcalde, Eneko Goia, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el presidente de la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), Pedro Miguel Llorca, la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, la presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, y el presidente del Aquarium, José Ignacio Espel.
Durante su intervención la reina emérita ha agradecido a voluntarios, trabajadores y entidades colaboradoras de los Bancos de Alimentos del país su "inestimable trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos de nuestra sociedad, máxime durante la pandemia". Además les ha recordado que "pueden contar" con la Fundación que preside y con ella.
La pandemia primero y la guerra de Ucrania después han vuelto a incrementar las situaciones de pobreza y necesidad en un año en el que han bajado las donaciones, ha subido la inflación y se percibe un cambio de perfil en los demandantes de ayudas, a los que se incorporan personas con empleo, hogar propio y menores a su cargo. Euskadi, junto a otras comunidades autónomas, realizará la próxima semana una nueva recogida de alimentos para aumentar sus reservas que han ido menguando y que se añadirá a la recogida a nivel nacional que van a realizar los Bancos de Alimentos en junio.
La presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, ha destacado este viernes que debido al aumento de la demanda, "si seguimos a este ritmo nos quedaríamos sin recursos en julio". Por esta razón Gipuzkoa participa en la recogida de la próxima semana, con la que esperan llegar "sin problemas" a la Gran Recogida de noviembre aunque Méndez de Vigo insiste en que "estamos siempre en el filo de la navaja, buscando recursos".
Gracias a la labor de los 54 bancos de alimentos 1,3 millones de personas con dificultades económicas recibieron alimentos y ayuda social el pasado año.