PALACIO EUSKALDUNA
Reabren las taquillas del palacio Euskalduna de Bilbao
Las taquillas del Palacio Euskalduna se reabren este lunes y retoman el servicio presencial

Taquillas Euskalduna
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las taquillas de Palacio Euskalduna de Bilbao reinician su actividad y reabren sus puertas desde este lunes, día 15, por lo que se retoma el servicio presencial de compra de entradas y devoluciones pendientes, según ha indicado el propio recinto en un comunicado.
Cerradas durante el confinamiento
Estas taquillas abrirán de nuevo de lunes a sábado, de 17.00 a 20.00 horas, después de que fueran cerradas el pasado mes de marzo, para cumplir, han destacado, con el compromiso de adoptar todas las recomendaciones y ordenes de las autoridades sanitarias, a fin de garantizar la seguridad del público y los trabajadores y, a su vez, contribuir a las labores de control de la pandemia del coronavirus.
Cambio normativo
El Palacio de Congresos y de la Música bilbaíno ha asegurado que "a la vista de las últimas directrices" anunciadas por las autoridades competentes, las taquillas volverán a abrirse, aunque, ante el aplazamiento o cancelación de diferentes espectáculos, se reactiva la devolución de las entradas compradas en taquilla, en la medida en que el importe de las localidades adquiridas a través de la página web fue reembolsado de manera inmediata.
Los responsables del recinto han rogado a los usuarios que se acerquen a las taquillas del Palacio que adopten las medidas de higiene y distancia social requeridas.
Junto a ello, han destacado que se trabaja para dar solución a las situaciones que se han producido a lo largo de estas semanas, al tiempo que se avanza en la organización de nuevos eventos de cara a la próxima temporada.
Programa "Aurrera fest"
En este sentido la Diputación de Bizkaia ha puesto en marcha el certamen 'Aurrera Fest', en el que el Palacio Euskalduna de Bilbao ofrecerá sus salas a promotores, compañías y profesionales para actuar en ellas, con el objetivo de apoyar económicamente a los grupos de artes escénicas y música, y animar a que "el público vuelva a consumir cultura con seguridad".