El pulso en la hostelería alavesa: sin acuerdo y sin plantilla

Mientras los empresarios alertan de falta de personal comprometido, los sindicatos denuncian horarios incumplidos y salarios desactualizados 

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

2 min lectura

Cada vez son más los bares y restaurantes que reducen horarios o directamente bajan la persiana en Euskadi. ¿Faltan trabajadores o sobran contratos precarios?.

Algunos restaurantes de Vitoria-Gasteiz, con buena reputación, funcionaban bien y, sin embargo, ha cerrado sus puertas. En alguna ocasión hemos escuchado decir a los dueños que no encontraban trabajadores comprometidos. Eso nos confirman desde SEA Hostelería. Pero desde el sindicato CCOO apuntan en otra dirección: la precariedad, los sueldos congelados y las condiciones que empujan a muchos empleados a buscar otro camino.

COPE Euskadi ha hablado con ambas partes para entender qué está pasando realmente en el sector de la hostelería en Álava.

versión de la patronal: falta compromiso  

Juan Carlos Antolín, presidente de SEA Hostelería y empresario del sector, lo tiene claro. Cree que se está produciendo un cambio generacional y de mentalidad que dificulta encontrar trabajadores que acepten los ritmos de la hostelería.

Antolín asegura que no se trata de una falta de oferta de empleo, sino de una escasa disposición a asumir las exigencias del oficio. 

Comida en un restaurante alavés

versión sindical: contratos y sueldos congelados

Desde Comisiones Obreras, la responsable de negociación colectiva del sector, Susana García Bravo, lo rebate. Asegura que el problema es de condiciones. El convenio lleva sin renovarse desde 2019, y lo que se firma en papel no siempre se cumple en la práctica: "hay trabajadores contratados por 20 horas que al final meten 35 o incluso 40 horas"

Desde el sindicato se insiste en que hay mano de obra formada (prueba de ello son las escuelas de hostelería llenas) pero que la falta de condiciones dignas hace que los profesionales tengan que buscarse otros caminos.

Calle con numerosos bares

una reunión para intentar acuerdos

El convenio colectivo de la hostelería en Álava lleva congelado cinco años. Este jueves 5 de junio está prevista una nueva reunión entre sindicatos y patronal. Desde CCOO esperan que sirva para destrabar una negociación que consideran enquistada.

Mientras tanto, el debate sigue abierto en los bares, en las cocinas y en las calles: ¿realmente faltan trabajadores o faltan condiciones para que quieran quedarse?