Plan de choque contra el aumento de la inseguridad en Vitoria: "Solo hay que salir a la calle a preguntar"

El PP propone medidas urgentes, como más presencia policial por la noche, ante un aumento del 59% de delitos contra la libertad sexual en 2024, y denuncia el "negacionismo" del gobierno municipal

Policía local de Vitoria
00:00

El PP de Vitoria detalla en COPE los últimos datos sobre delitos en la ciudad y las medidas que propone para combatirlos

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

La mayor inseguridad que el PP lleva tiempo denunciando en Vitoria está avalada con datos. Según el 'Informe 2024-Estado de la Seguridad Pública en Euskadi', elaborado por las policías locales y la Ertzaintza, la capital alavesa ha experimentado en 2024 un incremento significativo de los delitos. 

“Es un problema grave”, denuncia en COPE Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento, quien lamenta que el “negacionismo” del gobierno municipal, liderado por el PSE y el PNV, impide alcanzar una solución.

más robos con violencia

El pasado año en Vitoria, los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 59%, frente al 29% de Euskadi, mientras que los robos con violencia e intimidación han crecido un 43% en Álava. Además, la delincuencia general en la ciudad se ha incrementado “un 7% desde 2019”, lamenta García Calvo, quien concluye que “Vitoria ya no es la ciudad segura que era". “No hay más que salir a la calle y preguntar”.

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria

Para revertir esta situación el PP plantea un plan urgente que, en primer lugar, suponga el despliegue de más policías en las calles, “especialmente en los barrios y durante los turnos de noche, con controles y cacheos para prevenir el uso de armas blancas”.

También propone una mayor profesionalización de los agentes con formación específica y más recursos materiales, como pistolas táser y drones.

actuar de oficio frente a la ocupación 

La ocupación ilegal de viviendas y lonjas es otro foco de preocupación. Según datos de la Policía Local solicitados por el PP, en 2024 se registraron 202 intervenciones en 79 lonjas ocupadas en 20 barrios de la ciudad. 

Ante esta situación García Calvo propone que el Ayuntamiento “actúe de oficio”, siguiendo el ejemplo de otros consistorios, mediante requerimientos administrativos y, si es necesario, solicitando autos judiciales para desalojar y clausurar estos espacios. "Si otros ayuntamientos lo hacen, en Vitoria también se puede".

Vehículo de la Policía Local de Vitoria

Vehículo de la Policía Local de Vitoria

problema de ambición

Ante las posibles críticas del gobierno municipal sobre la viabilidad presupuestaria del plan, la portavoz del PP fue contundente: "Llevan 10 años gobernando y la ciudad está en decadencia. No es un problema de presupuesto, es un problema de ambición". 

García Calvo reclama incrementar los efectivos, especialmente ante las 20 vacantes actuales en la Policía Local y las 50 jubilaciones previstas a medio y largo plazo. 

Programas

Último boletín

05:00H | 27 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking