VACUNAS SANTURTZI
Osakidetza extiende a 400 menores la investigación sobre la enfermera que no vacunaba en Santurtzi
Se ha realizado un primer estudio de inmunidad a 50 niños y se ha constatado que la mayor parte no presentaba una correcta inmunización

Ambulatorio de Cabieces
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Osakidetza realizará las pruebas para conocer si han sido correctamente vacunados a 400 menores más del barrio de Kabices, en Santurtzi (Bizkaia), tras haber llevado a cabo pruebas a medio centenar de niños correspondientes a dos cupos diferentes y constatar que la mayor parte de los pertenecientes a uno de los cupos analizados no presentaba una correcta inmunización, según ha informado el Departamento de Salud.
Desde el pasado mes de septiembre, cuando se tuvo conocimiento de una posible incorrecta vacunación de un cupo de menores del centro de Salud de Kabieces, Osakidetza y la Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud vienen realizando pruebas serológicas para conocer cuál es el nivel de inmunidad de esos menores.
Tras las pruebas realizadas en el mes de octubre a un primer grupo de medio centenar de menores pertenecientes a dos cupos diferentes, se ha podido constatar que la mayor parte de los pertenecientes a uno de los cupos analizados no presentaba una correcta inmunización.
En consecuencia, desde la Dirección de Salud Pública se ha decidido, por un lado, administrar las vacunas a los menores que no presentan inmunidad, y por otro, ampliar al conjunto del cupo en el que se ha detectado esa incorrecta vacunación el análisis de cada caso.
Este análisis será individualizado, en función de las vacuna de la que se trata, de la edad de los menores y de otras circunstancias. Durante los próximos días, Osakidetza se pondrá en contacto con las familias de los menores que componen ese grupo para informarles de la situación y darles una cita, en total 400 menores.
Desde el Departamento de Salud han precisado que las dudas sobre la correcta vacunación no se extienden a todos lo niños y niñas vacunados en el centro de salud, por lo que Osakidetza también se pondrá en contacto con aquellas familias a las que no es necesario hacerles prueba alguna para su conocimiento.
Si de las pruebas a realizar se constata que hay más menores que no han sido correctamente vacunados y que, por lo tanto, no han generado la inmunidad necesaria, recibirán la vacuna correspondiente.
Paralelamente, el Departamento de Salud, seguirá tramitando el expediente abierto a la profesional de Osakidetza responsable de la vacunación del cupo de menores que se está estudiando.
Los padres piden más información y transparencia
Las familias se han organizado para pedir explicaciones a Osakidetza, ya que el propio anuncio de la investigación revela que el asunto es más grave de lo que se pensaba en un principio.
Las alarmas saltaron cuando algunos padres comentaron en el parque el comportamiento un tanto extraño de la enfermera a la hora de poner las inyeccione y aunque está por ver hasta donde llega la investigación de osakidetza, las familias tienen claro que esta profesional sanitaria no ha vacunado a nadie.
De momento las familias solo han presentado reclamaciones en el propio ambulatorio y en osakidetza y no han tomado más medidas legales, ya que de momento lo que quieren es garantizar la salud de sus hijos y que se les administren las vacunas que les corresponden.