Onkologikoa acogerá a todos los pacientes con cáncer de Gipuzkoa desde el 27 de noviembre
El traslado que se llevará a cabo desde el Hospital Donostia al Onkologikoa será el de la actividad de hospitalización de Oncología Médica, Oncología Radioterápica y Cuidados Palia

Onkologikoa acogerá a los pacientes oncológicos de toda Gipuzkoa desde el próximo dÃa 27
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Onkologikoa acogerá desde el próximo lunes 27 de noviembre a todas las personas de Gipuzkoa que precisen de un ingreso en oncología, en aplicación del convenio de vinculación que firmaron hace ya cinco años el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el propio Onkologikoa.
Este traslado "completa así ahora los pasos iniciados con la firma en 2018 de dicho convenio" y supondrá un trasvase de las plantas de hospitalización en oncología del Hospital Universitario Donostia al edificio de Onkologikoa, según han informado desde el Departamento de Salud.
El traslado de estos servicios, junto con sus profesionales, es "un paso más en la prestación homogénea" de los servicios de oncología por la Unidad de Gestión Clínica de Oncología de Gipuzkoa, que está integrada por profesionales tanto del Hospital Universitario de Donostia como del Onkologikoa, y que durante este año lleva atendidos a más de 2.000 pacientes.
El traslado que se llevará a cabo desde el Hospital Donostia será el de la actividad de hospitalización de Oncología Médica, Oncología Radioterápica y Cuidados Paliativos Oncológicos para su prestación homogénea por la Unidad de Gestión Clínica de Cáncer de Gipuzkoa.
Desde el Departamento de Salud han detallado que, tras el traslado, se continuará con la reorganización progresiva de las prestaciones en la planta de hospitalización del edificio de Onkologikoa.
El equipo de profesionales que atiende a pacientes que están en estas circunstancias seguirá siendo el mismo, "poniendo en valor el conocimiento adquirido y favoreciendo el desarrollo de un modelo asistencial multidisciplinar".
"Todo ello supone una mejora eminentemente asistencial, así como un beneficio añadido en las instalaciones, por la comodidad que aportan tanto para los pacientes, como para sus acompañantes", han concluido.