Nuevos incidentes en Euskadi: Jóvenes increpan y agreden a agentes de Policía Local y Ertzainza en Azpeitia
Los hechos tenían lugar la pasada madrugada. El gobierno de la localidad, de EH Bildu, tilda de "desmesurado" el despliegue policial

Incidentes en Azpeitia
Bilbao - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Dos agentes de la Ertzaintza resultaron heridos la pasada madrugada en Azpeitia después de que un grupo numerosos jóvenes increpara y agrediera a agentes de la Policía Local y Ertzaintza en las dependencias del Ayuntamiento.
Los incidentes se iniciaban alrededor de las cuatro de la madrugada, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y se procediera a proponerle una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Media hora después, un numeroso grupo de jóvenes se acercaba a las dependencias de la Policía Local e increpaba y agredía a los agentes. Patrullas de la Ertzaintza acudía en apoyo de los policías municipales y tenía que intervenir para tratar de reconducir la situación.
Finalmente, un concejal del Ayuntamiento mediaba con los jóvenes, que se dispersaban. Tras estos graves incidentes, donde dos agentes de la Ertzaintza resultaban heridos, se han abierto diligencias que, una vez finalizadas, serán trasladadas a la autoridad judicial competente.
DESPLIEGUE "DESMESURADO", SEGUN LA ALCALDESA
Por su parte, el Ayuntamiento de Azpeitia, gobernado por EH Bildu, tilda de "desmesurado" el despliegue de la Ertzaintza en los altercados registrados en la madrugada de este pasado domingo.
En un comunicado, el consistorio muestra su respaldo a los agentes municipales que se encontraban en la comisaría durante el altercado, pero considera que "el despliegue de la Euskal Polizia ha sido desproporcionado".
Además, señala que desde el sábado por la mañana ha detectado una "presencia inusual" de agentes de la Ertzaintza en el municipio, por lo que está trabajando para "esclarecer las razones de ello".
Según el relato del Ayuntamiento, y en referencia a sus datos, sobre las cuatro de la madrugada la Ertzaintza identificaba a una persona en la calle Urola por estar realizando pintadas, y en ese momento pedía a la Policía Municipal que se trasladara hasta el lugar.
Una vez finalizada la intervención, los agentes municipales volvían a sus tareas y era entonces cuando "varias personas" entraban en la comisaría municipal para "trasladar su queja por la identificación que había sucedido previamente, mientras que se empezaba a concentrar gente en la parte de fuera de las instalaciones policiales".
"Los agentes se sintieron desprotegidos y requirieron presencia de la Ertzaintza", por lo que se personaron "numerosas patrullas". "A pesar de que hubo momentos de tensión, se calmó el ambiente", añadía el consistorio.
En el mismo comunicado, el Ayuntamiento subrayaba la necesidad de actuar con "responsabilidad para calmar las tensiones que se originan en los ambientes festivos", para agregar que "no son admisibles" las conductas que "intensifican" esa tensión.