Nace la línea directa Vitoria-Foronda-Loiu: autobuses más cómodos y billetes más baratos desde el 1 de julio
El servicio arranca con 13 frecuencias diarias por sentido y descuentos del 50% para jóvenes. La nueva flota incluye cargadores, wifi, pantallas y asientos más amplios

Presentación autobus Vitoria-Foronda-Loiu
Euskadi - Publicado el
2 min lectura
A partir del 1 de julio, viajar entre los aeropuertos de Foronda y Loiu será posible de forma directa, sin transbordos, gracias a la nueva línea de autobús que conectará Vitoria-Gasteiz con Bilbao y sus aeropuertos. Una apuesta compartida entre las diputaciones de Álava y Bizkaia que marca un salto cualitativo en el transporte público interurbano. Conexión directa, sin trasbordos y con más frecuencias. Hoy COPE Euskadi se ha subido al primer autobús que realiza la línea, de 15 metros, y 64 plazas más una para persona con movilidad reducida.
La nueva línea directa, que se integra dentro de la renovación de la concesión de transporte entre ambos territorios, ofrecerá 13 servicios diarios por sentido en julio y agosto, a los que se sumarán nuevas frecuencias a partir de septiembre. Los primeros autobuses saldrán a las 04:30 de la mañana desde la estación de Vitoria-Gasteiz, facilitando así los desplazamientos más tempranos al aeropuerto.
Además, habrá expediciones adicionales vinculadas a los vuelos del aeropuerto de Foronda, gestionadas en colaboración con la Sociedad de Promoción del Aeropuerto. Toda la información sobre horarios y compra de billetes ya está disponible en la web de La Unión.
Autobuses más cómodos, accesibles y modernos
Los nuevos vehículos presentan un diseño más actual y mejor equipado. Entre las mejoras destacan:
Asientos más amplios y cómodos
Wifi gratuita a bordo
Cargadores USB individuales
Pantallas informativas LED
Anclajes para bicicletas
Videovigilancia en maleteros

Diputada Bizkaia
Accesibilidad mejorada para personas con movilidad reducida
Una medida importante es la rampa accesible para personas con movilidad reducida que cuentan con una plaza en el vehículo. Se han adaptado además los horarios de fin de semana, ampliando servicios especialmente los viernes y sábados para responder a la demanda nocturna. Una medida que permitirá una movilidad más amplia de jóvenes que se desplazan de una capital a otra.

Diputado Álava
Precios más bajos y descuentos para toda la población
Uno de los grandes atractivos de esta nueva etapa es el nuevo sistema de tarifas con importantes reducciones gracias al uso de las tarjetas BAT, Barik o MUGI como medio de pago. El trayecto entre Vitoria y Bilbao se abaratará hasta los 4,96 euros, un 33% menos que el precio actual.
Además, se mantienen las bonificaciones especiales financiadas por el Gobierno español, el Gobierno Vasco y las diputaciones forales:
50% de descuento para jóvenes menores de 26 años con abono joven
40% para el resto de la población
Gratuidad total para menores de 14 años con tarjeta personalizada
Esta última medida amplía la franja anterior (de 12 a 14 años) y entrará en vigor también el 1 de julio.

Rampa para accesibilidad
colaboración institucional
Tanto el diputado foral de Transportes de Álava, Jon Nogales, como la diputada foral de Bizkaia, Sonia Pérez, han subrayado que este proyecto es una colaboración entre instituciones, que da respuesta a las demandas de movilidad entre las dos capitales vascas.
El 1 de julio arranca un nuevo modelo de transporte público más útil, más accesible y más sostenible, según han destacado ambos en la presentación celebrada este viernes en la estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz.

Autobús de 15 metros