Las Diputaciones "reculan" y los descuentos del 50% en el transporte público serán igual que en 2023

Bizkaia, donde la decisión de limitar los descuentos había sido "muy impopular", empezará a aplicarlos en la segunda quincena de febrero.

00:00

Usuarios de transporte público de Bilbao sobre los descuentos del 50%

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Diputación de Bizkaia ha dado marcha atrás ante la "impopular" decisión que había tomado de limitar este año los descuentos del 50% en el transporte público sólo a los usuarios con abonos mensuales. Finalmente no será así y los descuentos del 50% se mantendrán en los mismos términos que en 2023. Ahora bien, no será inmediato y debido a un trámite administrativo de exposición pública de la nueva norma, habrá que esperar a la segunda quincena de febrero para beneficiarse de ellos.

De momento y hasta esa fecha, mediados de febrero, los viajes con Barik y Bizkaibus dejan de estar bonificados. Con Metro Bilbao es diferente, los descuentos se mantienen igual que el pasado año hasta el 14 de enero y desde entonces y hasta mediados de febrero pasará como los viajes con Barik y Bizkaibus. En el caso de abono mensual dependerá de los viajes realizados pero en el mejor de los casos el descuento será del 20%, menor al 50% que sí entrará en vigor para todos los medios de transporte de Bizkaia en esa fecha que hay que apuntar en negrita. Mediados de febrero. Y que este jueves ha sido ratificada por el Consorcio de Transportes del territorio.

Gipuzkoa y Álava también han rectificado. En un principio los descuentos del 50% eran unicamente para las tarjetas personalizadas de Mugi y Bat, aunque en ambos casos han decidido incluir también a última hora en el descuento del 50% a las tarjetas anónimas. La conclusión es que nada cambia y que durante 2024 los descuentos serán calcados a los del año anterior.

En Gipuzkoa no se necesita tiempo para aplicar esta medida que ha aprobado hoy la autoridad territorial del transporte y en Álava, tampoco en el caso del tranvía. En el caso del transporte rural con Álava Bus, la Diputación espera acelerar los trámites pero puede que en estos primeros días los usuarios tengan que pagar un 30% más de lo que hacían durante 2023 hasta que se implante el descuento del 50%, que será lo antes posible.

REACCIONES

En las calles de Bilbao hemos preguntado a los usuarios de transporte público y todos han coincidido en criticar el "lío" que esta siendo la aplicación de los descuentos en Bizkaia. Algunos habían hecho ya los trámites para obtener los bonos mensuales con los que conseguir los descuentos del 50% y ahora se enteran de que no es necesario. Piden a las autoridades que se "aclaren, decidan y punto".

En todo caso, todos y todas coinciden en los beneficios de estos "descuentazos", sobre todo para los más jóvenes, que no tienen como desplazarse de otro modo y aseguran que es imprescindible en el caso de Metro Bilbao, que consideran el medio de transporte más utilizado, más eficaz y rápido para desplazarse.

La secretaria general de la Unión de Consumidores de Euskadi, Ana Alzaga, ha subrayado en Cope Euskadi que es "lógico" que la Diputación de Bizkaia rectificara ya que se trataba de una decisión "discriminatoria" respecto a los usuarios de Gipuzkoa y Álava, en un momento en que la subida de precios hace necesarias estas ayudas. Alzaga considera que ha sido "la presión tanto social como institucional" la que ha motivado que la Diputación de Bizkaia se replanteara su decisión.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN