Jornada de huelga en Euskadi: algunos incidentes en Vitoria, San Sebastián y la EHU en Leioa, y escasa repercusión en Metro Bilbao

Osakidetza cifra en un 10% el seguimiento del paro en el turno de mañana, y el Departamento de Educación sitúa en un 51% el seguimiento de la huelga entre el profesorado de la red pública hasta las 13.30 horas

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los sindicatos LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde, EHNE-Nafarroa, Solidari e HIRU han destacado que el paro general y la huelga en Educación convocados para este miércoles en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra en solidaridad con el pueblo palestino ha tenido un "gran seguimiento". Por su parte, Osakidetza ha cifrado en un 10% el seguimiento del paro en el turno de mañana, y el Departamento de Educación ha situado en un 51% el seguimiento de la huelga entre el profesorado de la red pública hasta las 13.30 horas.

Concentración en Vitoria-Gasteiz

EDUCACION

La responsable de ELA-Educación, Miren Zubizarreta, ha destacado que han sido numerosos los centros escolares en funcionamiento con los servicios mínimos, como por ejemplo, en Bilbao la escuela Mugica, Ibarrekolanda BHI, Eskurtze BHI, Ikastola Deusto, Gallego Gorria LH y San Adrián, Escuela infantil de Sopela, Jado de Erandio y San Fidel de Gernika.

En Gipuzkoa, ha citado la Haurreskola Bidebieta de San Sebastián, Goizeko Izarra de Mutriku, Mogel Ikastola de Eibar, Urdaneta de Ordizia, La Salle de Beasain, Koldo Mitxelena, Telleri y la ikastola Haztegi de Rentería. En Álava, funcionan con servicios mínimos Arantzabela, Salburua, Mariturri y Gurutzmendi de Vitoria-Gasteiz, y la haurreskola Maeztu.

El sindicato ha añadido que los trabajadores de limpieza y cocina del departamento de Educación también han secundado la huelga, siendo el paro "practicamente total" en cocinas como la de Lezo Herri Eskola o Talaia de Hondarribia, así como entre las trabajadoras de limpieza del centro Federico Baraibar de Vitoria-Gasteiz.

En Educación especial, ELA ha denunciado que, debido a los servicios mínimos establecidos, los trabajadores tienen "anulado" su derecho a la huelga, si bien "gran parte de la plantilla se ha sumado a las reivindicaciones". Por otra parte, ha destacado que se ha constatado un "amplio seguimiento" también en EHU.

Por su parte, el Consejo de Estudiantes de la Universidad del País Vasco (EHU) ha valorado "muy positivamente el amplio seguimiento" que ha tenido la jornada de huelga y paro académico convocada miércoles en solidaridad con el pueblo palestino y ha reiterado su compromiso con la paz y la convivencia, al tiempo que ha condenado los incidentes en los campus.

En un comunicado, ha destacado que, "una vez más, el estudiantado de la EHU ha demostrado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la justicia internacional y la paz, participando de forma masiva y ejemplar en las movilizaciones celebradas en los tres Campus".

Además, el Consejo de Estudiantes ha condenado, "como siempre ha hecho, cualquier tipo de incidente, daño o acto que atente contra el patrimonio universitario o que se aleje de las vías pacíficas", en referencia a los incidentes que se han producido a primera hora de este miércoles en los campus de Leioa, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián.

 INDUSTRIA  

ELA ha recordado que, en el ámbito de la industria, la primera tanda de paros parciales de cuatro horas era de 2 a 6.00 horas y ha subrayado que ha habido una "incidencia importante" en la industria, especialmente en Gipuzkoa y Bizkaia y algo menos en otros sectores.

Según los primeros datos, el paro ha sido "importante" en empresas de Goierri como CAF, Indar, CIE, Hine, Jaso Itsasondo, GKN y STO, entre otras.

Desde ELA se ha indicado que en Osakidetza y Osasunbidea (Navarra), sin embargo, el derecho a huelga ha sido "una vez más vulnerado" por los servicios mínimos "abusivos" dictados tanto por el Gobierno vasco como el navarro.

incidentes

La jornada ha transcurrido sin muchos incidentes. Un contenedor ha sido incendiado en Vitoria. También se ha quemado uno y cruzado varios a las siete y media de la mañana en las carreteras del interior del campus de la Universidad del País Vasco (EHU) en Leioa, mientras que en San Sebastián también se han cruzado varios contenedores en la vía pública.

Sobre las seis y diez de la mañana, desconocidos han prendido fuego a un contenedor en la calle Ferrocarril de Vitoria.

Por otro lado, alrededor de las siete y media de la mañana, se ha producido el cruce de contenedores en la vía pública entre el Boulevard y la calle Gariabai de San Sebastián. Según han explicado desde el departamento de Salud del Gobierno Vasco, aunque de uno de los depósitos salía humo, al parecer no procedía de incendio, sino de un bote de humo.

Estudiantes en la EHU

transporte

Metro Bilbao ha ofrecido durante toda la jornada el 70% de los servicios habituales de un día laborable.

Desde el suburbano han informado que, aunque los servicios mínimos decretados establecían garantizar un 30% del servicio, ha podido alcanzar el 70% de los servicios habituales de un día laborable.

Temas relacionados