Javier de Andrés celebra que los 'ongi etorri' ya se consideren delito: "Por fin la Audiencia Nacional lo entiende"
El presidente del PP vasco valora positivamente la condena a los organizadores de homenajes a etarras y advierte de que ya hay precedentes judiciales para frenarlos

"Por fin la Audiencia Nacional entiende que los ongi etorri son delito"
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El presidente del PP en Euskadi, Javier de Andrés, ha valorado en COPE Euskadi el acuerdo alcanzado por tres históricos integrantes de ETA y otros tantos de Sortu, que han aceptado dos años de prisión por haber organizado 120 homenajes a presos de ETA.
“Por fin la Audiencia Nacional entiende que este tipo de homenajes son delictivos”, ha señalado De Andrés. A su juicio, el paso es “importante” porque “hasta ahora se trataban como actos de libertad de expresión, y eso causaba un enorme daño a la sociedad”.
"El paso es importante porque
hasta ahora se trataban como actos de libertad de expresión, y eso causaba un enorme daño a la sociedad”

De Andrés en otro momento de la entrevista
El líder popular destaca que, gracias a esta sentencia, “quien quiera repetir ese tipo de homenajes sabe que ya hay un precedente judicial que podría castigarle con penas de prisión”.
Suspenso al Gobierno de PNV y PSE
Preguntado por el primer año del Ejecutivo vasco liderado por Imanol Pradales, Javier de Andrés ha respaldado el suspenso ciudadano reflejado en el último Sociómetro. Asegura que existe una “continuidad total” con los gobiernos anteriores y que no se han corregido problemas graves como el deterioro educativo, el precio de la vivienda o el aumento de la delincuencia.
“Nos situamos entre los lugares más caros de España y encima están orgullosos de lo que han hecho”, ha criticado. También ha denunciado la falta de reconocimiento oficial del aumento de delitos sexuales en ciudades como Bilbao o Vitoria.
Euskadi, “en declive industrial”
De Andrés también ha alertado sobre la evolución económica del País Vasco, al que ve “en decadencia desde hace décadas”. El presidente del PP vasco afirma que “no se han actualizado los proyectos energéticos” y que Euskadi solo produce un tercio de la energía que consume.

Euskadi pierde peso en la economía española
“El nacionalismo utiliza el autogobierno para complicar la vida a los vascos en lugar de mejorarla”, ha denunciado, achacando esta política a un “empeño ideológico” que frena el desarrollo.
El filtro del euskera: “El PNV se saldrá con la suya”
Sobre la exigencia del euskera en el acceso a la función pública, el dirigente popular ha pronosticado que, pese a las aparentes diferencias, el PSE terminará cediendo al PNV: “Meterá el rabo entre las piernas y aceptará su propuesta”, ha afirmado.
De Andrés ha denunciado que el Gobierno vasco “toma lo peor del nacionalismo y lo peor del socialismo” y considera que el resultado “es negativo para los vascos”.
Caso Koldo: “Ni tenemos razones para confiar ni debemos hacerlo”
Por último, el presidente del PP vasco se ha mostrado tajante al hablar del caso Koldo: “Con los socialistas hay que desconfiar siempre”, ha afirmado. Su partido ya ha solicitado información sobre todas las adjudicaciones realizadas por el Gobierno Vasco a empresas implicadas en la trama.