clásicos de verano en Ortzai
Iker Ortiz de Zarate, director de teatro: "El valor terapeútico de la comedia en este momento es fundamental"
Ortzai ofrece 'La Corte de Faraón' un texto bíblico basado en el Antiguo Testamento

Iker Ortiz de Zarate,'La Corte de Faraón', Ortzai agosto 2021
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ortzai presenta la undécima edición del ciclo 'Clásicos de Verano' con la obra-zarzuela 'La corte de Faraón', que tiene más de "revista" y que tuvo su estreno en 1910.
Desde este martes, 10 de agosto, hasta el día 31 habrá sesión diaria y buscará la sonrisa con un espectáculo que "a muchos puede parecer políticamente incorrecto", como ha señalado el gran actor y director Iker Ortiz de Zarate, cofundador, junto a la reconocida actriz alavesa Teresa Ibañez, del teatro situado en Pintorería 39 de Vitoria-Gasteiz.
La compañía de teatro ha realizado un esfuerzo por recrear fielmente los vestuarios y tejidos de la época propios del Antiguo Egipto, que van a resultar verdaderamente llamativos. Se trata de una de las obras conocidas del género sicalíptico en el que el texto tiene tono erótico o sugerente, como ha anunciado Iker Ortiz de Zarate, quien ha adaptado el texto de Miguel de Palacios y Guillerm Perrín con música de Vicente Lleó. Nos econtraremos la historia de dos matrimonios « que son desafortunados por la falta de química marital y ahí aparece 'el casto José', que desencadena todo tipo de equívocos y despierta las pasiones de las señoras»
El amable teatro, situado en la parte histórica de la capital alavesa, ya levantó el telón el año pasado cuando las medidas de seguridad procuraban trabajar sin riesgos en la pandemia. Desde entonces se mantiene la decisión de trabajar la comedia debido a la situación que estamos atravesando.
En el escenario veremos al General Putifar, Lotha y al casto José. A la galardonada actriz Teresa Ibañez como faraona. Al propio Iker Ortiz de Zárate como representante del pueblo babilonio y al estimado actor y diseñador Eduardo Suso dando vida a un sacerdote. Además, el resto del elenco:, Idoia Rebollo y Amaia Cid (Lotha), Benan Oregi y Andoni Lauzurica (Faraones), Carlos Larrea (Putifar), Asier Santiago (casto José), Aintzane Rodríguez y Pilar Mateo (las babilónicas), Paquita Quincoces (representante del pueblo egipcio), Ismael Galán (de la tribu de los ismaelitas) y a Guillermo Hernández y Josu Larrea ( escuderos de Putifar).
Señala el director de Ortzai que la representación toca muchos temas "que pueden crispar y ser políticamente incorrectos" pero se abraza al humor porque "Con el humor nos podemos reír de cualquier cosa y nos damos cuentas de que hay divisiones que no tienen demasiado sentido". Añade que " la comedia es fundamental por su valor terapeútico en este momento".
En cuanto al tipo de humor de esta representación dice Ortiz de Zarate que "es, por un lado, un humor muy sencillo y simple, inocente pero picante; incluso se podría decir que es un humor un tanto ingenuo si lo vemos con los ojos de hoy. Pero, por otro lado, es también muy inteligente porque se ríe de todo y de todos".
Información y reserva de entradas a través del teléfono 640 337 244.



