Hoteles al completo, seguridad y diversidad: así vive Vitoria la cumbre mundial de Gobierno Abierto
El Palacio Europa acoge a 2.000 delegados internacionales mientras la ciudad adapta su ritmo entre acreditaciones, tráfico y expectación
Euskadi - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Durante toda la semana, Vitoria-Gasteiz es el epicentro mundial de la transparencia, la participación y el debate político.
La IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) ha arrancado en el Palacio Europa, donde más de 2.000 representantes y altos cargos de 70 países debaten sobre libertad de prensa, inteligencia artificial, rendición de cuentas y nuevas formas de participación ciudadana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguraba hoy la cita junto al lehendakari, Imanol Pradales, y la alcaldesa vitoriana, Maider Etxebarria. El jueves estará presente el rey Felipe VI en la clausura oficial, aunque el congreso continuará hasta el viernes con cerca de 100 eventos paralelos.
Seguridad y cortes de tráfico
La magnitud del encuentro ha obligado al Ayuntamiento a poner en marcha un amplio dispositivo de seguridad.
El entorno del Palacio Europa, en la Avenida Gasteiz, permanece blindado durante toda la semana.
Hay cortes de tráfico y restricciones de estacionamiento en las calles Badaya, Cruz Blanca, Chile, Fernández de Leceta y Bolivia, además del cierre del parking del Palacio de Congresos.
También se ha reubicado la parada de taxis de la calle Chile y se han habilitado zonas de carga y descarga específicas.
Desde TUVISA, la empresa municipal de transporte, aseguran que todas las líneas funcionan con normalidad, aunque se mantienen en alerta por si la seguridad obliga a desvíos puntuales.
Hoteles llenos en álava y vitoria-gasteiz
El congreso ha colgado el cartel de completo en la mayoría de hoteles de la capital alavesa.
Según el empresario hotelero Iván Saldaña, los alojamientos llevan semanas llenos y algunos visitantes se han tenido que desplazar a municipios cercanos como Llodio o Miranda de Ebro.
La alta ocupación ha coincidido con otras circunstancias personales de la ciudadanía, como la de Marta, vecina de Vitoria, que relataba a COPE Euskadi las dificultades de su familia para encontrar hospedaje cuando han tenido que viajar por una urgencia.
El sector hostelero también nota la llegada de visitantes: bares y restaurantes del entorno del Europa aseguran que se respira más movimiento y un ambiente internacional poco habitual en la ciudad.
Cumbre Global 2025 en Vitoria.Gasteiz
movilidad: expectación controlada
La Asociación Alavesa del Taxi reconoce que eventos de este tipo rompen la rutina y obligan a estar atentos, aunque de momento el tráfico se mantiene tranquilo.
Su presidenta, Ana Herrero, destaca que “el flujo de vehículos se concentra sobre todo en las horas de llegada y salida de las sesiones del Congreso”.
A lo largo de la mañana, las paradas de taxi en el centro mostraban filas de vehículos esperando clientes, aunque con la sensación general de que los próximos días aumentará la demanda.
Vitoria-gasteiz, capital abierta al mundo
El evento refuerza la imagen internacional de Vitoria-Gasteiz como ciudad preparada para grandes encuentros.
No sólo por su capacidad logística, sino también por el comportamiento cívico y la calma con que sus vecinos afrontan un dispositivo de esta magnitud.
Estos días, la capital vasca abre el debate sobre la transparencia, pero también abre sus puertas al mundo.
Y entre acreditaciones, protocolos y cortes de tráfico, deja claro que sabe convivir con los grandes eventos sin perder su carácter cercano y tranquilo.