Gipuzkoa pone en marcha un plan de rebajas en los peajes de sus vías de pago para compensar la alta inflación

Beneficiará al transporte público, los camiones, los autónomos que usan vehículos ligeros y al resto de conductores, independientemente de su lugar de origen

00:00

Aintzane Oiarbide, diputada de Infraestructuras Viarias de Gipuzkoa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Gipuzkoa ha anunciado este viernes la puesta en marcha de un plan de rebajas en los peajes de todas sus vías de pago, ( la AP-8, la AP-1, la N-1, la A-15 y la A-636, para contrarrestar los efectos de la inflación. La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide ha señalado que "la subida imparable de los combustibles y de las materias primas está afectando a toda la ciudadanía, y la nueva política de descuentos que Gipuzkoa aplicará a los usuarios de sus vías, ayudará, en cierta medida, a paliar el encarecimiento de los desplazamientos". La Diputación estima que los descuentos supondrán un ahorro para los ciudadanos de 44 millones de euros anuales, que correrán a cargo de Bidegi.

Los descuentos beneficiarán al transporte público, a los camiones y por primera vez, a los autónomos que usan vehículos ligeros y al resto de conductores que no están empadronados en Gipuzkoa, especialmente los de los territorios limítrofes, como Bizkaia, Araba, Navarra o Iparralde, que acuden aquí por trabajo y ocio, aunque para ello tendrán que darse de alta en Bidegi y deberán contar con un sistema ViaT, TAG o Abiatu.

De este modo el transporte colectivo podrá obtener un descuento máximo del 63%; los camiones, en función de si contaminan más o menos, podrán llegar al 38% de rebaja; ésta será de hasta el 13% para los autónomos en función de la frecuencia de uso de la vía, que también se aplicará al resto de los conductores con las mismas tarifas que a los gipuzcoanos. La diputada Aintzane Oiarbide ha puntualizado que los descuentos a los camiones, al transporte colectivo y a los vehículos ligeros entrarán en vigor el próximo 1 de enero pero los que se aplican por frecuencia de uso se retrasan, por cuestiones técnicas, hasta el 1 de octubre de 2023.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking