“El fútbol es un campo abonado para la desinformación”: Xabier Fernández ‘Jabotxa’, exjefe de Comunicación del Athletic y experto en medios

Escucha en COPE por qué la IA hará aún más difícil separar lo real de lo falso

Hay que prestar atención a la desinformación
00:00

Hay que prestar atención a la desinformación 

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:25 min escucha

El fútbol no es sólo el deporte rey; también es terreno fértil para la desinformación. Así lo asegura Xabier Fernández “Jabotxa”, quien fue durante casi dos décadas jefe de Comunicación del Athletic Club y hoy es cofundador de la consultora  Comunicación IN-komunikazioa  . En conversación con COPE Euskadi, el periodista analiza junto al valorado periodista deportivo, José Ángel Peña Zalvidea, cómo los bulos, la falta de rigor y las nuevas tecnologías están cambiando las reglas del juego en la comunicación deportiva. Escucha la interesante entrevista en COPE País Vasco clickando junto a la imagen superior. 

“Todo el mundo cree que sabe o entiende de fútbol. Y ese es un caldo de cultivo perfecto para que circulen rumores y noticias sin contrastar”, señala. Fernández insiste en que el problema no es exclusivo del fútbol: “La falta de rigor es algo que afecta a toda la actividad informativa, y las redes sociales lo han acelerado”.

Los bulos nos invaden

Los bulos nos invaden

Del bar a la red

El comunicador utiliza un símil claro: antes, las exageraciones y rumores se quedaban en las conversaciones de bar; ahora, internet y las redes los amplifican de forma global y anónima. “Los periodistas nos hemos subido a esa barra de bar y hemos acabado debatiendo al mismo nivel que gente sin formación ni datos contrastados”, lamenta. 

Una competencia desigual

Para “Jabotxa”, los medios han entrado en competición directa con los pseudo-informadores digitales “sin aportar valores diferenciales”. El resultado es que, para mucha gente, la opinión de un profesional con años de experiencia vale lo mismo que un comentario escuchado “al amigo de un amigo en el dentista”.

Hemos de prepararnos antes los bulos

Hemos de prepararnos antes los bulos

La amenaza de la inteligencia artificial

El periodista alerta de un nuevo reto: los contenidos creados con inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de la radio. “Cualquier día nos encontraremos con un audio falso en el que una voz idéntica a la de una persona conocida diga lo que nunca ha dicho. Y no sabremos distinguirlo”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking