El Donostia International Physics Center se ampliará con un nuevo edificio en San Sebastián

El DIPC persigue diversificar sus líneas de investigación y dotar al centro de una mayor actividad experimental

00:00

Pedro Miguel Etxenike, presidente del Donostia International Physics Center

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Donostia International Physics Center (DIPC) ampliará sus instalaciones en San Sebastián con un nuevo edificio que estará construido en 2025 y que le permitirá dar un salto cualitativo en su actividad científica, con una mayor diversificación de las líneas de investigación y una mayor actividad experimental, según ha destacado este viernes su presidente, Pedro Miguel Etxenike, quien ha subrayado que "la ciencia de vanguardia no puede ser sólo teórica, lo que ha sido el soporte fundamental del DIPC, sino que el experimento es la clave del desarrollo científico y también de las nuevas tecnologías que sin el experimento, se quedan estériles".

El proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, se levantá en una zona de aparcamiento dentro del complejo del DIPC, que en la actualidad cuenta con cuatro edificios ubicados en el campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Aunque la iniciativa se encuentra aún en fase de licitación, se prevé que el nuevo inmueble, que nace con la vocación de convertirse en un edificio "emblemático" para potenciar "la imagen del DIPC como centro de investigación en la vanguardia de la física", ocupe un volumen de unos 6.000 metros cuadrados y cuente con un presupuesto cercano a los catorce millones de euros.

Esta nueva construcción no está proyectada tan sólo como un equipamiento adicional para extender la actividad actual del DIPC, sino que permitirá introducir nuevas líneas de investigación en física de partículas, cosmología y neurofísica y dará pie a un aumento de la investigación experimental, dado hasta ahora el centro tenía un perfil más teórico y computacional.

Actualmente el DIPC cuenta con 180 investigadores -entre ellos dos premios Nobel-, junto a otro tipo de personal investigador asociado y visitante, que forma una comunidad de 35 nacionalidades distintas que se ocupan de distintas ramas de la ciencia. Entre los proyectos de investigación que se desarrollan en sus instalaciones destacan los relativos a las tecnologías cuánticas y a la supercomputación.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking