La Diputación de Gipuzkoa busca 20 nuevas familias de acogida para menores tutelados

El programa Izeba está dirigido a familias voluntarias que prestan su ayuda, como tíos y tías, a menores tutelados en acogimiento residencial.

00:00

Olatz Aranburu, voluntaria participante en el programa de acogida Izeba

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación de gipuzkoa busca 20 nuevas familias voluntarias de acogida para menores tutelados que viven en acogimiento residencial, y a los que les ofrecen ayuda bajo la figura de tíos y tías, como un miembro más de la familia.

El programa se llama Izeba, fue creado por la Diputación de Gipuzkoa en 2009 y está dirigido a menores de entre 8 y 17 años, "que pueden ser menores migrantes, algunos con necesidades especiales o con discapacidad", ha subrayado la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña.

Olatz aramburu es tía de un niño de 10 años y ha subrayado la importancia de este programa para que los menores puedan encontrar su lugar dentro de una familia porque "les falta un refugio emocional".

En estos 14 años más de 300 familias han participado en el programa Izeba y este año se han promovido 87 relaciones entre menores y voluntarios, siendo "referentes y figuras de apoyo" de niños y adolescentes en situaciones de desprotección, con los que siguen manteniendo su relación, en casi la mitad de los casos, después de su mayoría de edad.

La diputada ha señalado que la entidad foral busca con este programa "ofrecer a los niños, niñas y adolescentes que viven situaciones difíciles y complejas desde su infancia el apoyo de familias que ejercen el rol de tíos y tías, trabajando relaciones sinceras, significativas y cercanas, acompañando con los estudios, compartiendo el tiempo de ocio, actuando como referente en el día a día, etc".

Además, ha añadido que, a pesar de que este programa de mentoría de la Diputación y la Fundación Baketik ya lleva en marcha 14 años, es "totalmente innovador" y "da muy buenos resultados".

CONFERENCIAS Y TESTIMONIOS

La responsable de la Fundción Baketik, Kristina Soares, ha explicado que Izeba "sigue en crecimiento" y pretende atraer a más familias con testimonios a través de audiovisuales, en su web y con conferencias (el 14 noviembre en la Casa de Cultura de Segura; el 20 de noviembre en el Gaztegune de San Sebastián y el 29 de noviembre en KulturAte de Arrasate).

Además, ha añadido que cualquier persona que quiera compartir su tiempo libre de forma voluntaria, tenga o no hijos, puede ser voluntaria, y que desde la Fundación Baketik se ofrece "un apoyo continuado a todas las personas voluntarias para resolver dudas o asesorar sobre la relación con el menor".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN