El departamento de Salud retira e inmoviliza quesos de una quesería guipuzcoana contaminados por listeria.
Se trata de una medida preventiva ya que Salud no tiene constancia de ningún caso de listeriosis asociado al consumo de estos quesos.

Juanjo Aurrekoetxea, director de Salud Pública
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha retirado de los puntos de venta y ha inmovilizado por contaminación de listeria los quesos curados elaborados en el 2019 a partir de leche cruda de oveja de la quesería guipuzcoana Berroeta. Se trata de una medida preventiva ya que el departamento de Salud ha señalado este martes que no tiene constancia de ningún caso de listeriosis asociado al consumo de estos quesos.
El director de Salud Pública, Juanjo Aurrekoetxea, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad ante la ausencia de casos y en todo caso recomienda a quienes tengan estos productos en sus domicilios que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra. Además Salud recomienda acudir al centro de salud en el caso de presentar algun síntoma si se han consumido quesos de esta marca, especialmente si se trata de personas inmunodeprimidas, embarazadas y pacientes oncológicos.
El queso curado del 2019 a partir de leche cruda de oveja de la quesería Berroeta, ubicada en Ezkio-Itxaso, había sido distribuido en mercados locales y en carnicerías de Gipuzkoa y en una carnicería de Bizkaia pero según informa el Departamento de Salud del Gobierno Vasco todos los quesos han sido retirados de esos puntos de venta e inmovilizados.



