"Compatibles", el original experimento social de Vitoria contra el edadismo
Un casting que inducía a pensar que se trataba de una especie de First Dates dio lugar a sorpresivos y entrañables encuentros

Participantes del experimento social del Ayuntamiento de Vitoria
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Eres Pin y buscas a tu Pon? Es parte de la escasa información que a través de distintos canales (Instagram, redes sociales, web municipal, centros de mayores,...) ofreció el Ayuntamiento de Vitoria el pasado mes de junio para apuntarse a un casting al que acudieron más de 250 personas de entre 15 y 100 años.
La mayoría pensaba que se apuntaba a una especie de First Dates, pero lo que encontró fue a una persona con las mismas aficiones y con muchos años más. Este original "experimento social" bautizado como "Compatibles" busca concienciar contra el edadismo -la discriminación por razón de la edad- y promover el contacto de jóvenes y mayores. El resultado se ha plasmado en un vídeo entrañable y divertido que puedes ver aquí: Ayuntamiento de Vitoria
Dos de sus 8 protagonistas son Daniel, nicaragüense de 26 años, y Consuelo, palentina de 86 años. Ambos conversan sobre su pasión en común por la poesía, sobre sus mejores recetas y hasta se atraven a bailar un reguetón, aunque Consuelo confiesa que le va más el pasodoble.
Superar estereotipos
También aparecen Inmaculada y Andrea, que ya se han intercambiado un libro. Quedarán para devolvérselo tras la cita sorpresa de octubre. El resto tiene intención, pero aún no lo ha hecho.
El concejal del área, Raimundo Ruiz de Escudero, ha manifestado que el Ayuntamiento de Vitoria seguirá promoviendo iniciativas para sensibilizar contra el edadismo y ha explicado que con “Compatibles” “se trataba de propiciar el encuentro de personas que, independientemente de su edad, cultura y procedencia, son compatibles y que pueden disfrutar de una conversación, intercambiar opiniones y compartir tiempo de ocio. Se quería dar la oportunidad para que surgieran amistades que de otro modo serían improbables. Se buscaba la diversidad de participantes y el encuentro intergeneracional”.
Como colofón de la campaña, el próximo jueves, 23 de noviembre, se celebrará un evento organizado por el centro cívico Lakua y destinado únicamente a personas que se inscribieron en esta iniciativa. Se realizará una dinámica, cuyo objetivo es que personas no solo de diferentes edades, sino también culturas y procedencias, con aficiones y experiencias de vida similares -pero con escasas probabilidades de coincidir en el día a día- tengan la oportunidad de encontrarse y mantener una conversación distendida que quizá propicie nuevos encuentros.
También con esta actividad final se busca superar estereotipos relacionados con la cultura y el origen de las personas, además del de la edad.



