Cáritas alerta, en Euskadi hay familias con niños en la calle por el acceso imposible a la vivienda

El secretario general de la entidad en Vitoria, ramón Ibeas, advierte de que "estamos construyendo un país en el que no se puede vivir ni con dinero"

00:00

Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cada vez es más acuciante el problema de la vivienda en Euskadi. Ya no hablamos de dificultad para encontrar un piso aún con un salario medio, que también, ya estamos ante una falta absoluta de oferta en algunos puntos de nuestra comunidad y, en especial, para algunas personas, los migrantes.

El secretario general de Cáritas Vitoria, Ramón Ibeas, ha alertado de que en el País Vasco hay entre "200 y 300 familias" que acaban en la calle, muchas proceden de América Latina y están tránsito a otros territorios. Son famlias con niños en más de una ocasión cuando antes la mayoría eran hombres solos.

Se trata de una situación que preocupa y que no ha mejorado la ley de vivienda, que no ha hecho más que "encarecer" el precio de los inmubles y los alquileres, según Ibeas.

"Vamos a una sociedad que ha decidido que quien cae en la exclusión queda fuera, se naturaliza. El problema sigue siendo la vivienda", ha lamentado el secretario general de la entidad diocesana, quien ha añadido: "Estamos construyendo un país en el que no se puede vivir casi ni con dinero. Hay territorios en Euskadi en los que es abosutamente imposible encontrar una vivienda. Además, si uno es de color y no tiene un contrato estable pues eso dificulta todavía más las cosas y aparecen signos de racismo en una sociedad que niega ser racista".

Más intervenciones este año para menos personas

Cáritas Vitoria ha tenido que realizar más intervenciones para menos gente necesitada en lo que va de año. Ibeas ha explicado que los excluidos se naturalizan y no logran salir de esa situación por lo que "la desigualdad se agranda", ya que al resto de la sociedad "le va mejor".

Toda la sociedad ha de implicarse y el punto de partida puede ser la Navidad ha sugerido el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, quien ha señalado que es un tiempo "de anuncio, que el amor se encarna, y de denuncia". "Denunciamos que los niños son las primeras víctimas de la guerra, en Ucrania o en Gaza, y de la pobreza severa en nuestra tierra", ha censurado Elizalde.

Cáritas lanza su campaña de Navidad con el lema "Tú tienes mucho que ver. Somos oportunidad. Somos esperanza".

Las colectas de las misas del próximo fin de semana serán para Cáritas y los donativos se pueden hacer por los canales habituales, como bizum, transferencia bancaria, por teléfono o en cualquiera de los despachos de la organización.

Programas

Último boletín

11:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking