La Concha de San Sebastián registra su temperatura más alta en 78 años
El Aquarium donostiarra lleva desde 1947 midiendo a diario la temperatura del mar, y esta semana ha alcanzado 24,3 grados en la bahía

La temperatura del mar sube
Euskadi - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Cantábrico también cede al termómetro. Puertos del Estado ha confirmado que la temperatura del agua en Euskadi ha batido récords históricos para un mes de junio. La boya costera de Pasaia alcanzaba el pasado día 30 de junio los 26,2 grados, mientras que la de Bilbao-Bizkaia llegó a 23,93 grados, cifras nunca antes registradas en estas fechas.
El fenómeno no es puntual. Desde 1980, los expertos calculan que la temperatura del mar ha subido entre 0,19 y 0,26 grados por década, y la tendencia continúa. A este contexto se suma un dato local que lo ilustra perfectamente: el pasado lunes 1 de julio, el Aquarium de San Sebastián registraba 24,3 grados en la bahía de La Concha, en San Sebastián.
Una medición diaria desde 1947
El Aquarium donostiarra realiza cada mañana, a las 10:00 h, la recogida de la temperatura superficial del mar. Es un ritual científico que se remonta a 1947 y que hoy alimenta bases de datos oficiales como la de AEMET. El responsable de marketing del centro, Xabier Lasaga, confirma que las cifras de estos días son inusuales para estas alturas del verano: “Nos fijamos más en las medias que en los picos. Este junio hemos tenido una media de 21,3 grados. La tendencia está ahí desde hace décadas”, explica en COPE Euskadi
El dato de 24,3 grados ha sido el comentario habitual entre bañistas y socorristas, que coincidían en que el mar "estaba como en agosto". De hecho, el propio Aquarium recuerda que el récord absoluto se marcó hace dos años, con 26 grados en plena segunda semana de agosto. La diferencia es que ahora ya casi se alcanzan esos valores en la primera de julio.

Aquarium de San Sebastián
Un mar más cálido, una biodiversidad en riesgo
Los cambios en la temperatura del agua también afectan a quienes la habitan. El propio Lasaga recuerda que especies foráneas propias de mares más cálidos pueden verse atraídas por estas condiciones, desplazando o alterando el comportamiento de las locales. “Nosotros lo notamos porque lo medimos, pero lo que de verdad nos preocupa es cómo afecta al equilibrio marino". El Cantábrico empieza a parecerse a otras aguas, y eso puede tener consecuencias.

Uno de los lugares más visitados de Euskadi
No sólo en Euskadi
La boya de Dragonera, en Baleares, ha alcanzado los 30,55 ºC el 30 de junio, el dato más alto jamás registrado en ese mes. Esa misma boya ya batió el récord anual absoluto el pasado agosto con 31,87 ºC.
También en el Mediterráneo peninsular se han alcanzado temperaturas excepcionales: 28,8 ºC en Tarragona y 27,6 ºC en Barcelona, según el comunicado de Puertos del Estado.