Borja Uriarte, joven sacerdote, vive la Semana Santa entre oración y compromiso comunitario
Con 32 años, se trata del sacerdote más joven de la Diócesis de Bilbao

Pregón Semana Santa de Bilbao
Bilbao - Publicado el
2 min lectura
Borja Uriarte, a sus 32 años, es el párroco de la Unidad-Pastoral Uribe Kosta, y este año recibió el encargo de la Hermandad de Cofradías de la Villa de Bilbao de leer el pregón de la Semana Santa bilbaína 2025. Para él, que siempre ha vivido la Semana Santa con enorme devoción, se ha tratado de una petición muy especial.
ESCUCHA AQUÍ EL REPORTAJE COMPLETO DE HISTORIAS DE FE Y SEMANA SANTA
Uriarte es un sacerdote muy querido en toda la Diócesis de Bilbao por su sencillez y su entregado espíritu de servicio. La Hermandad de Cofradías de la Villa de Bilbao ha destacado de él que fue durante años el sacerdote más joven de la Diócesis y de toda la Comunidad Autónoma Vasca, tras su ordenación a los 24 años.

Borja Uriarte, pregonero de la Semana Santa bilbaína 2025, en Cope Euskadi
En esta entrevista, el presbítero cuenta para COPE cómo ser nombrado pregonero de la Semana Santa bilbaína es un privilegio, un regalo, un reto y “un honor y una responsabilidad”. "Es una gozada poder anunciar la llegada de la Semana Santa porque es invitar a Jesús a entrar en esta ciudad y, al final, añade, el corazón en muy sensible con estas cosas. Estoy encantado, además, ahora como sacerdote, de poder vivir este momento desde dentro". "Preparar el texto, las oraciones y compartirlo", insiste, es una "gozada".
COFRADE DESDE NIÑO
Con sencillez y mucha humildad, el sacerdote nos ha contado que pertenece a una familia numerosa, cristiana y cómo desde que era muy pequeño es cofrade en la Cofradía Penitencial de la Santa Eucaristía de los Jesuitas gracias a dos chicos jóvenes que fueron a su colegio a presentar la cofradía. Recuerda de manera especial a uno de ellos, a Josu, ya fallecido. Es por eso que, en esta ocasión, se siente especialmente "emocionado por salir en mi procesión, con buenos amigos y como un cofrade más, bajo el paso de 'Jesús atado a la columna'”, añade.
El pregonero de esta Semana Santa bilbaína, Borja Uriarte, piensa que “ser cofrade puede ayudar a muchos jóvenes que se encuentran en la frontera, con dudas sobre la fe y acercarse al misterio del amor de Dios”.
HUMANIDAD y ESPERANZA
Las procesiones trasladan un mensaje de humanidad con sus virtudes y fragilidad para descubrir como Jesús sana, salva, y acompaña. Son días para vivir desde el corazón; en oración y contemplación, nos dice, y para pararse, "que nunca viene mal".
Además de la belleza estética, Borja Uriarte se detiene en los mensajes de humanidad y de esperanza que hay detrás de cada paso, y desea que en Semana Santa “podamos renovar ese ejercicio de acoger el ministerio de la pasión y resurrección”.