¡Tu boca controla tu salud! Cómo la microbiota bucal protege tu corazón y más

La experta en medicina natural Carlota Olaizola desvela cómo cuidar la microbiota bucal puede proteger no solo tus dientes, sino también tu corazón, cerebro y salud general, y ofrece consejos prácticos para mantenerla en equilibrio

Mucho más allá de la salud bucal
00:00

Descubre cómo la microbiota bucal desempeña un papel crucial en la salud bucal y general

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Muchos conocemos la microbiota intestinal, pero ¿sabías que tu boca alberga un universo de microorganismos igual de crucial? Carlota Olaizola, experta en medicina natural, explica en COPE Euskadi, dentro del espacio semanal "Semillas de Salud", el papel que cumple esta otra microbiota menos conocida, la microbiota bucal. “La boca está llena de bacterias, hongos y virus, sostiene la profesional. Una microbiota bucal equilibrada, con predominio de microorganismos buenos, protege dientes, encías y mucosas”. Sorprendentemente, un mililitro de saliva contiene 750 millones de bacterias. Cuando estas bacterias beneficiosas dominan, evitan problemas como caries o gingivitis, pero su impacto va mucho más allá de la boca. 

 El equilibrio, la clave de una boca sana  

El equilibrio entre bacterias buenas y patógenas es fundamental. “Cuando las bacterias buenas predominan, no hay inflamación ni enfermedades periodontales. Pero si las patógenas toman el control, se forma placa dental que puede endurecerse en sarro”, detalla Olaizola. Este sarro, si no se elimina, puede provocar gingivitis, periodontitis e incluso la pérdida de dientes. Peor aún, una microbiota desequilibrada no solo afecta la boca, sino que puede desencadenar problemas de salud graves en todo el cuerpo

 De la boca al cuerpo: Enfermedades inesperadas  

Una microbiota bucal en desequilibrio puede tener consecuencias sorprendentes. Olaizola destaca: “Bacterias patógenas de la boca pueden contribuir a enfermedades cardiovasculares al formar placas en las arterias, e incluso se han encontrado proteínas tóxicas de estas bacterias en cerebros de pacientes con Alzheimer”. Además, una mala salud bucal está vinculada a la diabetes tipo 2, al aumentar la resistencia a la insulina, y a problemas pulmonares o inflamatorios crónicos, ya que estas bacterias activan el sistema inmunológico de forma errónea. Por eso, cuidar la boca es una inversión en la salud global

Una microbiota bucal en desequilibrio puede estar detrás de enfermedades cardiovasculares

Una microbiota bucal en desequilibrio puede estar detrás de enfermedades cardiovasculares

 Consejos prácticos para una microbiota bucal saludable  

¿Cómo mantener la microbiota bucal en óptimas condiciones? Olaizola ofrece pautas claras: “Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con cuidado, usa hilo dental y visita al dentista una vez al año”. También recomienda evitar el exceso de azúcar, presente en refrescos y dulces, que altera el pH de la boca y favorece las bacterias patógenas. En cambio, consumir frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, como una manzana comida a mordiscos, limpia los dientes de forma natural. Masticar bien estimula la producción de saliva, clave para la predigestión y el equilibrio microbiano. 

Cuidar la boca es una inversión en la salud global

Dusan Petkovic

Cuidar la boca es una inversión en la salud global

 El estrés y las vitaminas: Factores clave  

El estilo de vida también juega un papel crucial. “El estrés es fatal para la microbiota bucal, al igual que para todo el cuerpo. Además, las vitaminas C y D son esenciales para unas encías sanas y para proteger el hueso dental”, subraya Olaizola. La vitamina C, famosa por prevenir el escorbuto, fortalece las encías, mientras que la vitamina D reduce la inflamación y preserva el hueso, evitando complicaciones graves como la imposibilidad de colocar implantes. Dormir bien también es vital, ya que el sueño influye directamente en la salud microbiana de la boca.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking