Bingen Zupiria, consejero vasco de Seguridad: "Es evidente que no logramos garantizar la seguridad en Vitoria"

Los graves disturbios vividos en la ciudad tras la concentración de la Falange respondida por un gran número de radicales dejan destrozos e indignación entre los establecimientos afectados: "Es tirar un cartucho de dinamita"

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha admitido que el dispositivo de la Ertzaintza desplegado este domingo en Vitoria durante una concentración de Falange Española no fue suficiente para evitar los graves altercados que se produjeron posteriormente, a raíz de una contramanifestación protagonizada por cientos de radicales encapuchados y que se saldaron con docenas de heridos, entre ellos 20 ertzainas, y 19 detenidos, ya puestos en libertad con cargos. 

En una comparecencia este lunes, tras la lluvia de críticas de los sindicatos de la Ertzaintza y de algunas formaciones políticas, Zupiria ha admitido que "es evidente que ayer no logramos garantizar la seguridad en las calles de Vitoria". Los enfrentamientos entre manifestantes antifascistas, simpatizantes de Falange y agentes de la Ertzaintza provocaron momentos de gran tensión.

más importancia a esta "violencia organizada y totalitaria"

El consejero ha destacado que los incidentes, que incluyeron actos de vandalismo y desórdenes públicos, "no fueron espontáneos", sino que estuvieron "organizados" y contaron con "una preparación previa". "Estos acontecimientos obligan a la Ertzaintza a analizar con más detalle estas actuaciones totalitarias a y a prestarle mayor importancia a esta violencia urbana".

Bingen Zupiria

Zupiria ha dejado claro que los "únicos responsables" de los disturbios fueron los manifestantes antifascistas, cuya violencia puso en peligro a la ciudadanía y causó daños al patrimonio público y privado. 

todos los detenidos son antfascistas

De las 19 personas detenidas, todas pertenecían a grupos antifascistas vascos -cinco de Bizkaia, cuatro de Navarra, cinco de Álava, cuatro de Gipuzkoa y una de Iparralde- y ninguna era miembro de Falange, ha detallado Zupiria. Se les acusa de vandalismo, de lanzar objetos y de causar desórdenes públicos.

A pesar de las críticas, el consejero ha defendido el trabajo de la Ertzaintza, elogiando su "labor profesional" en una situación "difícil y complicada", que ha comparado con la violencia callejera de la época en que ETA estaba activa. También ha cerrado filas con los mandos policiales, que diseñaron el dispositivo "que consideraron más apropiado" para la ocasión. 

en los establecimientos echan cuentas: 500 euros un vermú

Zupiria ha respondido así a los sindicatos de la Etrtzaintza que han pedido "responsabilidades" al Departamento de Seguridad por la "falta de previsión" en el operativo y por las decisiones adoptadas de algunos mandos. Erne incluso ha reclamado el cese "inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza y ha censurado que "hubiese unas 400 o 500 personas y la Ertzaintza estuviera con menos de 100 agentes para contenerlas".   

Cabina de teléfonos arrancada durante los disturbios de Vitoria

Los establecimientos que se llevaron la peor parte en las inmediaciones de la Plaza de la Provincia, donde se celebró la concentración de la Falange, gestionan los trámites con el seguro para paliar los daños. El dueño del bar Waska, con la terraza destrozada, lamenta en COPE que haya pagado la ciudadanía el previsible choque entre falangistas y radicales. "He perdido el vermú, que son 500 euros, mi día libre, y tengo la terraza destrozada, literal".

Tras los graves disturbios vividos la queja se dirige a las instituciones. "En el País Vasco permitir una concentración de la Falange es tirar un cartucho de dinamita"  

mucho miedo

También se queja de la forma en la que la Ertzaintza previno a los establecimientos. Agentes se personaron en algunos bares antes del fin de semana, él no estaba y acabó abriendo. "Hubiera sido mejor un aviso electrónico". 

Señal destrozada tras los altercados de Vitoria

El cercano bar Kapritxo sí bajó la persiana, no hubo daños,  pero sí mucho miedo, según ha relatado en nuestros micrófonos una de sus empleadas. "Pensaba que iban a romper los cristales y a entrar".  

condena sin EH Bildu ni elkarrekin

En el Ayuntamiento de Vitoria PSE, PNV y PP, sin el apoyo de EH Bildu ni Elkarrekin, han aprobado un texto de "condena" de los altercados y han mostrado su "apoyo" a la Ertzaintza, mientras el Consistorio termina de calcular la factura por los daños del mobiliario urbano.  

Las formaciones políticas ya avisan de una batería de preguntas al Gobierno vasco por los altercados. EH Bildu y Sumar para cuestionar la autorización de una concentración de la Falange, el PP para criticar que no se garantizase la seguridad ciudadana.