Tres trabajadores del kebab precintado por la policia municipal en San Sebastián dan positivo por Covid-19
El edil Enrique Ramos señala que la medida se ha tomado para evitar "una posible afectación grave de la salud pública"

Enrique Ramos, edil de Salud Pública.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tres trabajadores del local de kebab clausurado en Egia por la Guardia Municipal de San Sebastián por su posible relación con el brote por Covid-19 originado en Orio, han dado positivo en las pruebas PCR, según ha informado este jueves el ayuntamiento. El edil de Salud Pública, Enrique Ramos, ha precisado que estas "drásticas medidas cautelares han sido ratificadas por la autoridad sanitaria municipal y mantendrán su vigencia hasta que la Subdirección de Salud Pública y Adicciones de Gipuzkoa comunique al ayuntamiento la negatividad en las pruebas PCR de las personas afectadas" .Ramos ha añadido que las medidas se han tomado al observar "que concurre la existencia de indicios fundados para una posible afectación grave de la salud de la población".
El ayuntamiento de San Sebastián explica que Osakidetza determinó en un principio la posible vinculación con el brote de Orio de este establecimiento de comida situado en Egia por lo que se realizaron PCR a toda la plantilla, dando positivo dos trabajadores. El responsable del local de kebab conmunicó entonces que el negocio "estaba cerrado" pero las autoridades sanitarias comprobaron que seguía funcionando y por esta razón la Guardia Municipal procedió a su cierre cautelar el domingo 28 de junio a las 20.50 horas y procedió a identificar a las tres personas que estaban trabajando en ese momento. "Aparentemente" ninguna pertenecía a la plantilla habitual por lo que fueron citadas para someterse a las pruebas PCR y una de ellas ha dado positivo este miércoles. Por ello, además de clausurar el establecimiento, el ayuntamiento ha ordenado "la suspensión del ejercicio de cualquier actividad dentro del local" y se ha precintado "para su efectivo control" hasta que el departamento de Salud determine el levantamiento de estas medidas, que deberán ir acompañadas en su momento de "una limpieza profunda y desinfección del conjunto de las instalaciones" a través de una empresa especializada y supervisada por el servicio de inspección municipal.
El edil de Salud Pública, Enrique Ramos, ha recordado que el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias en materia de Salud Pública en establecimientos abiertos al público es responsabilidad del explotador del negocio. Recalca además la necesidad de mantener la distancia de seguridad y de usar mascarilla, "medidas que se deben extremar en lugares cerrados con intensa actividad social" y anuncia que en caso contrario el ayuntamiento no dudará en tomar de nuevo estas medidas.