El cine vasco confirma su "gran momento" en el palmarés del Festival de Cine de San Sebastián
"Los domingos" de Alauda Ruiz de Azúa se lleva la Concha de Oro y José Ramón Soroiz es galardonado con la Concha de Plata a la mejor interpretación masculina por "Maspalomas"

"Los Domingos", Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El "gran momento" del cine vasco al que el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, auguraba recientemente en Cope Euskadi una "buena época", se ha confirmado en el palmarés del Festival de San Sebastián, que ha otorgado la Concha de Oro a la película "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa. La directora de Barakaldo lleva una trayectoria inmejorable que ya arrancó con "Cinco Lobitos", que obtuvo tres Goyas, entre ellos a la mejor dirección novel y la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y la serie "Querer", también premiada y que se pudo ver por primera vez aquí, en el Zinemaldia, en 2024.
Ruiz de Azúa se ha convertido en la segunda directora vasca en conseguir la Concha de Oro, tras la donostiarra Jaione Camborda en 2023, con su película "O corno". "Si amo el cine es porque siempre me enseña que se puede mirar desde otro sitio, mirar distinto, también lo que es ajeno a ti", ha subrayado la directora vasca al recoger el premio sobre una joven que comunica su intención de meterse a monja de clausura. "Tratar de entender algo no es compartirlo", ha reflexionado.
"Pensaba que había un debate posible, porque hay puntos de vista muy extremos, pero es verdad que me ha sorprendido la cantidad de tiempo de discusión que genera la película", ha reconocido. Tras ganar también el premio de la crítica internacional, Fipresci, ha confesado que tiene la sensación de aunque la película tiene una "textura muy vasca el tema de la religión y de la tolerancia puede llegar a viajar bastante bien".
"Ahora la apuesta es intentar seguir haciendo proyectos que me resulten complejos, que me planteen dilemas, a ver dónde me llevan", ha deseado para el futuro la directora vasca.
josé ramón soroiz, concha de plata

José Ramón Soroiz, Concha de Plata a su interpretación en "Maspalomas"
El actor José Ramón Soroiz ha ganado la Concha de Plata a su interpretación más compleja y versátil, la de un hombre que debe volver al armario después de haber puesto su vida patas arriba para salir de él en la película 'Maspalomas', de José Mari Goenaga y Aitor Arregi.
Soroiz, un rostro muy conocido en la televisión vasca, ha agradecido al certamen por haber seleccionado "Maspalomas" para participar en la Sección Oficial. Su extraordinario trabajo en este filme, que lo había convertido en uno de los favoritos a este galardón que ha compartido ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong, lo preparó durante seis meses tras dar un sí que se tuvo que pensar durante un tiempo debido a las diferentes escenas de sexo que debía rodar.
"Gracias a José Mari y Aitor por pensar en mí y por ayudarme a sacar adelante el personaje de Bixente. Al principio estaba asustado pero sentía el amor por parte del equipo que me decía que no me podía rendir", subrayaba el actor de Legorreta. "Maspalomas es el mayor premio que nadie me ha concedido", ha añadido.
Con un "Stop al genocidio en Palestina y que se acaben todas las guerras, por favor", ha concluido su intervención sobre el escenario del Kursaal Soroiz, que ha participado en series como "Patria" y en películas como "Amama", de Asier Altuna, y "Loreak", de José Mari Goenaga y Jon Garaño.