Tiempo de Txoko analiza el parón txuri urdin entre lesiones, cuentas récord y mercado abierto
La tertulia de Deportes COPE Gipuzkoa analiza el momento del club, con el banquillo, la gestión y las finanzas en el punto de mira

Sergio Francisco, Jokin Aperribay y Erik Bretos
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura34:53 min escucha
El parón de selecciones ha servido para poner la lupa sobre la actualidad de la Real Sociedad. En la tertulia ‘Tiempo de Txoko’, que se celebra cada miércoles en Deportes COPE Gipuzkoa, los periodistas Mauri Idiakez, Oier Fano, David Juanmartiñena y David Miner han desgranado, junto al conductor del programa Marco Antonio Sande, las claves del momento que vive el club txuri-urdin, desde la situación deportiva hasta la polémica gestión económica.

Sigue la tertulia más cachonda y entretenida de la radio deportiva guipuzcoana.
Un banquillo 'ligeramente reforzado'
El futuro de Sergio Francisco en el banquillo ha centrado gran parte del debate. Aunque el equipo ha logrado una racha de 8 de 12 puntos que le ha alejado del descenso, las sensaciones en el juego no convencen. Para David Juanmartiñena, el técnico “sigue sin terminar de transmitir al equipo”, una opinión que contrasta con la defensa de Marco Antonio Sande, quien pide paciencia ante lo que considera una “campaña de acoso y derribo”. Sande ha sido tajante: “El que pretenda confirmarse antes de bautizarse se equivoca”. David Miner, por su parte, ha aportado una visión pragmática al asegurar que “sumar es bueno viniendo de donde venimos”.

Sergio Francisco, durante el FC Barcelona - Real Sociedad
Mauri Idiakez se ha mostrado muy crítico con los detractores del entrenador, afirmando que “los que en la jornada 8 le querían echar, deberían estar fuera de la Real Sociedad por incompetentes”. La preocupación, sin embargo, persiste, alimentada por la información del periodista Mikel Recalde, quien, según se ha comentado en la tertulia, afirmó que “en el club todavía no están convencidos de Sergio Francisco”.
El que pretenda confirmarse antes de bautizarse se equivoca"
Jefe de Deportes COPE Gipuzkoa
Las cuentas, bajo la lupa
La Junta General de Accionistas que se avecina ha sido otro de los puntos calientes. El club presentará un beneficio récord de unos 17 millones de euros, pero con una dependencia creciente de las ventas en el mercado. El foco de la polémica ha estado en una partida de 13 millones de euros en “servicios exteriores” sin detallar. Mauri Idiakez ha calificado el hecho como “lamentable”, exigiendo una aclaración: “El epígrafe, servicios exteriores, debe aclararse punto por punto".
El epígrafe, servicios exteriores, con 13 millones de euros en gastos debe aclararse punto por punto"
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa
La falta de transparencia ha sido criticada por varios tertulianos, quienes demandan explicaciones claras para los accionistas. Además, ha sobrevolado la figura del presidente, Jokin Aperribay, de quien se ha comentado que últimamente “es más noticia por su empresa SAPA que por la Real Sociedad”, generando la sensación de que “no está donde tiene que estar”.
La herencia de Olabe en el mercado
En el plano de la gestión deportiva, las miradas se han dirigido a la dirección anterior. Marco Antonio Sande ha sido contundente al valorar la última etapa de Roberto Olabe como “calamitosa”, señalando fichajes de alto coste que no han dado el resultado esperado. Se ha abierto un debate sobre el reparto de responsabilidades entre el propio Olabe, Erik Bretos y el consejo de administración en contrataciones como las de Umar Sadiq, Ori Oskarsson o Momo Cho, mientras el futuro de jugadores como Luca Sucic parece estar fuera del club.

TOKIO, 11/01/2024.- El presidente del Real Sociedad, Jokin Aperribay (i) y el director deportivo, Roberto Olabe (d) y el director ejecutivo de Yasuda Group, Keisuke Yasuda (c) durante el anuncio de la creación de un sistema de captación y formación de jóvenes futbolistas permanente en Japón y la celebración de un amistoso del primer equipo en el país asiático.
A pesar del análisis crítico, la tertulia también ha tenido momentos para el sentimiento txuri-urdin. Mauri Idiakez ha destacado el emotivo homenaje a los 68 socios con más de 50 años de antigüedad, un acto que, en sus palabras, “tapa todos los fracasos”. Un reconocimiento a la fidelidad de una afición que representa el verdadero pilar del club, más allá de los debates sobre el césped y en los despachos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



