Bixio Gorriz, sobre el futuro de Kubo: "Si el Tottenham paga 60 kilos, la pena es que no los cobramos enteros"

El futuro del japonés en la Real Sociedad se debate entre el interés de grandes clubes como el Tottenham y la necesidad económica del club de hacer una gran venta

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

El futuro de Take Kubo en la Real Sociedad se ha convertido en uno de los grandes temas de debate entre la afición txuri-urdin. Los últimos rumores, recogidos por la prensa británica, apuntan a un fuerte interés del Tottenham en el atacante japonés, lo que ha avivado la discusión sobre su continuidad. En la tertulia ‘El Vestuario del Kukuarri’ de Deportes COPE Gipuzkoa, el periodista Marco Antonio Sande ha puesto la cuestión sobre la mesa: "¿Take Kubo va a jugar en la Real en el mes de abril?", reflejando la creciente inquietud de un sector de seguidores que percibe cierta desconexión en el jugador.

A pesar de que en sus apariciones públicas Kubo se muestra "comprometido, metido, con ganas y con ilusión", como ha señalado Sande, existe una corriente de opinión que "sigue detectando que lo de Kubo no pinta bien". Esta percepción de que el futbolista no está del todo centrado en el equipo ha generado un intenso análisis entre los colaboradores del programa.

La visión de las leyendas

Ante esta duda, el excapitán de la Real Sociedad, Aitor López Rekarte, ha defendido la profesionalidad del japonés. Aunque reconoce que "Kubo es uno de los elementos susceptibles de que pueda haber algún movimiento", considera que el jugador es el principal beneficiado de su propio rendimiento. "Creo que Kubo es el primer interesado en dar su máximo nivel, esté en la Real Sociedad o tenga que salir relativamente pronto", ha afirmado.

Kubo es el primer interesado en dar su máximo nivel, esté en la Real Sociedad o tenga que salir relativamente pronto"

Aitor López Rekarte

Excapitán e insignia de Oro y Brillantes de la Real Sociedad

Por su parte, Bixio Gorriz, una de las mayores leyendas del club, ha subrayado la importancia del atacante para el equipo y le ha instado a centrarse. "Kubo es un jugador muy importante para la Real y lo que tiene que hacer es rendir aquí a tope", ha declarado, aunque entiende que los rumores sobre su salida "son inevitables" al tratarse de un "gran jugador".

La clave: una venta necesaria

El conductor del programa Marco Antonio Sande ha aportado el contexto económico, vinculando directamente la posible venta de Kubo con la salud financiera del club. Según ha explicado, las últimas cuentas de la Real Sociedad revelan que la entidad necesita "vender alguna pieza de vez en cuando" para poder mantener su "brillante nivel de vida" y equilibrar su elevado presupuesto. Esta situación lleva a muchos a pensar que el japonés es el principal candidato para protagonizar el próximo gran traspaso.

EFE

Kubo sufre una falta de Natan

En este sentido, Bixio Gorriz ha sido tajante al valorar la situación ante una oferta que alcance la cláusula. "Aquí no hay debate, o sea, si Tottenham paga 60 kilos, ha ido muy buenas, y la pena es que no vamos a cobrar enteros, sino a la mitad", ha sentenciado, resumiendo el sentir de parte de la afición.

La Real necesita vender a una pieza clave de vez en cuando para poder mantener su brillante nivel de vida"

Marco Antonio Sande

Jefe de Deportes COPE Gipuzkoa

Las cifras de un traspaso complejo

Mauri Idiakez ha detallado las cifras de la operación. La cláusula de rescisión de Kubo es de 60 millones de euros. Sin embargo, debido al acuerdo alcanzado con el Real Madrid en el momento de su fichaje, el club blanco se reservó el 50% de la plusvalía de una futura venta. Teniendo en cuenta que la Real pagó 7 millones por él, una venta por 60 millones generaría una plusvalía de 53 millones, de los cuales 26,5 irían a parar al Real Madrid y 33,5 millones de euros se quedarían en las arcas de la Real Sociedad.

Este completo análisis sobre el futuro de Take Kubo tuvo lugar en el espacio 'El Vestuario del Kukuarri'. Se pueden seguir los programas de Deportes COPE Gipuzkoa en directo de lunes a viernes, de 15:25 h a 16:00 h, en el 99.8 de la FM, en la web de cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego, seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los podcast están disponibles diariamente en plataformas como Ivoox, Spotify y Apple Podcast.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.