Nace GureaDA: un movimiento por un Deportivo Alavés más democrático y participativo

Accionistas Albiazules y La General unen fuerzas en GureaDA-Accionistas Albiazules, un proyecto que busca un Deportivo Alavés democrático, humano y arraigado, defendiendo al pequeño accionista y la identidad del club "frente a la mercantilización".

Gurea Da
00:00

Alfredo Vázquez sobre Gurea DA

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

En su manifiesto fundacional, denuncian cómo “las dinámicas actuales de lo que conocemos como ‘fútbol moderno’ nos presentan un escenario de normalización de aspectos hasta hace no mucho impensables para cualquier aficionado”, y critican abiertamente “la desnaturalización de los clubes, la deslocalización de estadios, el control de las aficiones y su conversión en elementos pasivos”.

Según explican, el Deportivo Alavés no es ajeno a esta realidad. “Nuestro Club […] se ha convertido en uno de esos productos de consumo de la industria del deporte, a través de la mercantilización extrema, la renuncia a construir un relato social […] y los oídos sordos a la voz de la afición y el pequeño accionariado”.

GureaDA nace con el objetivo de “defender un modelo de club democrático, humanizado, participativo e inclusivo”, y para ello se articula en torno a cinco líneas estratégicas de actuación:

Defender los intereses del alavesismo y del pequeño accionista, especialmente en temas clave como el futuro del estadio Mendizorrotza, que “debe pasar por un proceso participativo […] y responder únicamente a criterios de interés general”.

Constituirse como grupo de opinión independiente, con presencia activa tanto en las Juntas de Accionistas como en otros foros de debate.

Impulsar otro modelo de club, que “ponga a su afición en el centro de la toma de decisiones” y que “potencie la identidad de nuestro Club y el sentimiento de pertenencia”.

Alertar sobre la pérdida de identidad del Deportivo Alavés, denunciando su “dilución dentro de un ente, El Grupo […] que parece olvidar que nuestra Historia se empieza a escribir mucho antes de la citada fecha [2011]”.

Fomentar la participación activa, promoviendo propuestas de gestión relacionadas con los horarios de partidos, precios o actividades sociales, así como el cumplimiento de la Ley del Deporte para que exista “un consejero independiente, representante de la afición”.

Desde el colectivo, hacen un llamamiento a todos los aficionados: “Esta es, en resumen, nuestra misión, nuestra visión y nuestros valores; objetivos, en definitiva, imposibles de lograr sin el imprescindible impulso del alavesismo”.

Quienes deseen sumarse al proyecto pueden hacerlo a través de su web, redes sociales o correo electrónico.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking