Baskonia se ilusiona frente al tercer clasificado

El Baskonia logra una valiosa victoria frente al Valencia Basket en un partido de alta anotación, (125-1128) marcado por dos prórrogas y un juego colectivo aún inconexo que ilusiona de cara al playoff. Un espectáculo de partido en La Fonteta

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

En la tertulia de COPE, Dobles Figur, los analistas Rubén Gazapo y Juanjo Brizuela desglosaron la épica victoria del Baskonia ante el Valencia Basket (125-128) en un encuentro que requirió dos prórrogas. Este triunfo, descrito como de "mucho mérito" por Gazapo, refuerza las aspiraciones del Baskonia para asegurarse un puesto en los playoffs de la Liga ACB. 

 Madurez y altibajos en un choque histórico  

El Baskonia alternó momentos brillantes con desconexiones defensivas. Arrillaga destacó un cuarto de gran dinamismo, con movimientos sin balón y altos porcentajes de tiro, mientras que Brizuela señaló "colapsos" en las ayudas defensivas que dieron vida a Valencia. Sin embargo, los vitorianos sobrevivieron gracias a rebotes ofensivos y triples clave, mostrando madurez para empatar en la primera prórroga y sentenciar en la segunda. Gazapo subrayó el valor histórico del 128, una de las mayores anotaciones del Baskonia en la ACB, solo superada por registros como los 131 puntos de 1988.

La ausencia de Chima Moneke, según Brizuela, favoreció un juego más fluido, con el balón circulando entre todos los jugadores, desde Markus Howard hasta Tadas Sedekerskis. La influencia de Pablo Laso, presente en siete de las diez mejores marcas anotadoras del club, fue determinante. Gazapo resaltó que Laso optó por un quinteto pequeño en los minutos finales, limitando las penetraciones de Valencia y asegurando fiabilidad en los tiros libres.Howard, el líder que marca la diferencia

 Howard, el líder que marca la diferencia  

Markus Howard se consolidó como referente, superando los 20 puntos con regularidad. Brizuela atribuyó su éxito a jerarquías más claras y una mejor selección de tiros: "El balón llega a Howard en las mejores condiciones". Gazapo añadió que su confianza y estado físico lo convierten en un jugador diferencial, beneficiando al colectivo. La táctica de Laso de prescindir de pívots como Hall o Samanic sorprendió a Valencia, que no supo aprovechar su juego interior.

Con partidos clave ante Zaragoza y Joventut, el Baskonia enfrenta un calendario exigente. Brizuela insistió en la importancia del compromiso colectivo: "Si compartimos el balón y vamos al rebote, tenemos opciones". Arrillaga destacó que esta victoria ante un rival directo como Valencia refuerza la moral de un Baskonia que debe mantener la intensidad para brillar en los playoffs.