El Alavés no acaba de rematar
La derrota ante el Rayo enciende el debate en la tertulia En Corto y al Pie sobre las decisiones del técnico, el rol de jugadores como Denis Suárez y la alarmante crisis de centrales del equipo
Vitoria - Publicado el
3 min lectura
La inmerecida derrota del Deportivo Alavés frente al Rayo Vallecano se suma a los dos puntos que se llevó el Valencia de Mendizorroza. El gol en el tiempo de descuento restó un punto a los albiazules en un partido que ha generado dudas sobre el planteamiento inicial de Chacho Coudet, la gestión de ciertos jugadores y, sobre todo, la precaria situación en la defensa, que se ha quedado sin centrales específicos tras la última lesión.
Un planteamiento que genera dudas
El debate se inició con la alineación titular de Coudet. La inclusión de Denis Suárez y Aleñá en el centro del campo, en detrimento de la intensidad que aportan jugadores como Pablo Ibáñez o Guevara, es vista como un error estratégico. Según el análisis de la tertulia de COPE Vitoria, el técnico no supo leer que el Rayo llegaba con un gran desgaste tras su partido europeo. "Íñigo Pérez 1, Chacho 0", sentenció Alberto Lasaga, criticando que no se presionara al rival desde el inicio.
Héctor Valdés apunta a que la decisión respondía más a un intento de "contentar a sus jugadores" que a una necesidad táctica. La presencia de Aleñá por la izquierda dejaba desprotegido al lateral Jusi ante las subidas de los carrileros del Rayo, una de sus mejores bazas ofensivas. "Lo que consigues contentando a 2 jugadores es que la intensidad del equipo, que es un poco la seña de identidad de este año del Alavés, pues lo pierdas", señaló Valdés.
El desequilibrio generado por la apuesta en la medular se hizo evidente, recordando al peor partido de la temporada contra el Sevilla. Para Alfredo Vázquez, la calidad individual de futbolistas como Denis Suárez o Aleñá "está fuera de toda duda", pero su inclusión crea un "desbarajuste" que el equipo no puede permitirse. Los datos son claros: los dos partidos que han jugado juntos de inicio se han saldado con un mal rendimiento colectivo.
Coudet y la gestión de las 'caras largas'
La gestión del vestuario por parte de Coudet vuelve a estar sobre la mesa. El propio técnico dejó entrever en rueda de prensa que algunas decisiones se toman por las "malas caras" de los que no juegan. Esta filosofía genera controversia. "¿Eso es un motivo para que te pongan a jugar? A mí me parece que no", reflexiona Vázquez, sugiriendo que el estatus del jugador influye más que la propia actitud.
Además, la gestión de los errores también ha sido criticada. Coudet nombró públicamente a Yusi como el culpable en el gol del Rayo. Esta acción se considera contraproducente, especialmente tras haber protegido al joven lateral en jornadas anteriores. "Estar las primeras jornadas diciendo que no sacas a Jusi porque es un jugador muy joven y tienes que protegerle, y en su primer error ya le das un palo en rueda de prensa...", lamentó Valdés.
Una defensa en cuadro por la planificación
El problema más grave y de fondo es la crisis en el eje de la zaga. La lesión de Tenaglia deja al equipo sin centrales naturales, una situación calificada como "inaudita" e "incomprensible". Desde principio de temporada se alertó de una plantilla descompensada en la línea defensiva, con solo dos especialistas para el puesto, algo anómalo en una plantilla de Primera División.
Alfredo Vázquez fue tajante al señalar la mala planificación deportiva, sobre todo teniendo en cuenta que el club goza de una buena salud financiera con "15 millones en positivo" tras el mercado de fichajes. "Hablar de polivalencia como salida a esta situación, no", espetó, pidiendo responsabilidades a la dirección deportiva y urgiendo a actuar en el mercado de invierno.
De cara al futuro inmediato, el partido de Copa del Rey se presenta como una oportunidad para que jugadores con menos minutos como Benavídez o Mariano cojan confianza. Sin embargo, para otros como Denis o Aleñá, jugar entre semana podría significar no hacerlo en el crucial duelo liguero contra el RCD Espanyol, donde la victoria se antoja obligatoria para no caer en la zona baja de una competición muy igualada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.