Tráfico destierra los bulos de la baliza V-16: todo lo que necesitas saber sobre la nueva señal

La Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra aclara que el dispositivo es anónimo y no realiza un seguimiento del conductor para evitar la desinformación

baliza V-16

Canva

baliza V-16

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

La [Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra] ha desmentido los ["bulos"] que circulan en torno a la [baliza V-16], que será [obligatoria desde el próximo 1 de enero]. El objetivo principal de esta medida es [reducir la exposición del conductor al peligro], ya que cada año fallecen en España alrededor de [25 personas atropelladas] en la carretera, "muchas de ellas mientras intentaban señalizar una avería o colocar los triángulos", según ha explicado la delegada del Gobierno en Navarra, [Alicia Echeverría].

España va a ser un país que toma la iniciativa. Tendremos que estudiar cuál es la eficacia real de esa medida, que nos lo va a decir el paso del tiempo. También somos conscientes de que va a haber resistencias", ha remarcado Echeverría, apostando por "aclarar posibles dudas" ante la "cierta desinformación" que se está produciendo.

Baliza V-16 en un vehículo

Cedida

Baliza V-16 en un vehículo

Así funciona la baliza V-16

El dispositivo [V-16] funciona de manera [totalmente autónoma] gracias a una [tarjeta SIM integrada], sin necesidad de teléfono móvil ni aplicaciones externas. La conectividad está garantizada por un mínimo de [12 años] y viene incluida en el precio de compra, sin costes adicionales para el usuario. Al activarla, la baliza transmite la [ubicación exacta del vehículo] a la plataforma [DGT 3.0], permitiendo que otros conductores reciban avisos en sus navegadores o paneles informativos.

Para su uso correcto, debe guardarse en un lugar accesible como la guantera. En caso de avería, se enciende y se coloca en la parte más alta del vehículo, como el techo, sin necesidad de bajar del coche. En vehículos altos como camiones o autobuses, puede situarse en la puerta del conductor. Una vez encendida, tiene un margen de 100 segundos antes de emitir la señal, y la repite cada 100 segundos, con una autonomía de al menos media hora.

Los bulos sobre la privacidad y el seguimiento

La jefa provincial de Tráfico, [Belén Santamaría], ha insistido en que la baliza es anónima y no compromete la privacidad del conductor. El dispositivo [no identifica al conductor], ni el trayecto realizado, ni la velocidad. Únicamente geoposiciona un obstáculo en la calzada y solo cuando se enciende. "Todo el resto del trayecto que hemos hecho, la velocidad a la que hemos ido, eso no lo indica", ha asegurado.

Solo sabe que hay un obstáculo en un punto concreto de una vía concreta"

Baliza V-16 que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026

Cedida

Baliza V-16 que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026

Santamaría también ha advertido sobre ciertas compañías que, junto a la baliza, ofrecen servicios suplementarios que sí podrían recopilar datos si el usuario los contrata. "Si se contratan esos servicios auxiliares, esta baliza podrá hacer algún tipo de seguimiento, pero no por la baliza, sino por lo que se ha contratado con ella. [Solo sabe que hay un obstáculo en un punto concreto de una vía concreta]", ha insistido.

La baliza no llama a emergencias, no llama a ningún sitio"

Otro de los bulos desmentidos es que el dispositivo avisa automáticamente a los servicios de emergencia. "[La baliza no llama a emergencias, no llama a ningún sitio]", ha remarcado Santamaría. La señal llega a la [nube DGT 3.0] para alertar a otros conductores, pero si se necesita asistencia, es el propio usuario quien debe llamar al 112.

Vehículos obligados, multas y cómo saber si está homologada

Están obligados a llevar este dispositivo los [turismos, furgonetas, autobuses, vehículos mixtos y camiones]. Para las motocicletas, aunque no es obligatorio, su uso es "muy aconsejable por razones de seguridad". No llevar la baliza V-16 se considera una [infracción leve con una sanción de 80 euros]. Sin embargo, si se produce un accidente y no se puede señalizar por carecer de ella, la infracción pasa a ser grave, con una [multa de 200 euros].

Solo son válidos los dispositivos homologados que aparecen en el [listado oficial de la DGT]. Para comprobarlo, se debe localizar el número de certificado grabado en la tulipa de la baliza y verificar que coincide con el de la lista. Además, la V-16 es válida para circular por los países firmantes de la [Convención de Viena], como Portugal, Francia, Alemania o Italia.

Finalmente, la normativa de seguridad establece que, como norma general, si el vehículo queda inmovilizado, los ocupantes deben abandonarlo por el lado contrario al tráfico y esperar en un lugar seguro. Si las condiciones no lo permiten, deberán permanecer dentro con el cinturón abrochado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking