La razón por la que un pueblo de Navarra está presente en una de las pantallas gigantes de Time Square en Nueva York: "I love..."

Un pueblo de la Comunidad Foral con menos de 9.000 habitantes ha salido en las pantallas de Times Square

Foto de archivo de Times Square en Nueva York

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Una localidad de Navarra ha sido protagonista a 5.000 kilómetros distancia, concretamente en Nueva York. Para ser más exactos en una de las pantallas gigantes  de Times Square, que se encuentran en uno de los lugares más visitados del mundo. La ciudad americana, con un corazón rojo y letras negras que ponen "I love...".

¿Cómo llegó a estar presente en la Gran Manzana un municipio navarro de menos de 9.000  habitantes? Esa es una de las preguntas que se hacen en la Comunidad Foral.

I love Corrella en las pantallas de Times Square de Nueva York

Cedida

I love Corrella en las pantallas de Times Square de Nueva York

La protagonista del anuncio es Corella. Ubicada en la Ribera de Navarra. El motivo de esta aparición es por una iniciativa de Adamo, que inauguró en Corella su primera tienda propia a mediados del mes de abril. Al suponer un hito tanto para la propia compañía de telefonía e Internet ultrarrápido como para la localidad navarra, el operador se está empleando a fondo en la promoción del mismo. Así, Adamo llevó el nombre de Corella, nada menos, que a las populares pantallas gigantes de Times Square, en Nueva York, el pasado día 27 de abril.

I love Corrella en las pantallas de Times Square de Nueva York

Cedida

I love Corrella en las pantallas de Times Square de Nueva York

 ‘I love Corella’ en Times Square  

Esta singular campaña consistió en emisiones periódicas cada hora a lo largo de aquella jornada. En ellas, la ingente cantidad de transeúntes que a diario circulan por una de las plazas más famosas del mundo pudieron leer ‘I love Corella’ -replicando el icónico ‘I love NY’- en la camiseta que lucía una vecina de la localidad de La Ribera

Times Square: El Corazón Luminoso de Nueva York

Times Square, situado en el cruce de Broadway y la Séptima Avenida, es mucho más que una simple intersección en Manhattan: es el epicentro vibrante de la vida neoyorquina y uno de los lugares más emblemáticos del mundo. Conocido como “la encrucijada del mundo”, este espacio se ha convertido en un símbolo de la energía inagotable de Nueva York y en una parada obligatoria para millones de turistas cada año.

La importancia de Times Square radica en su papel como centro comercial, turístico y cultural. Aquí confluyen teatros, restaurantes, museos y tiendas únicas, además de ser el corazón del distrito teatral de Broadway, donde se presentan los espectáculos más reconocidos a nivel mundial. Los 41 teatros de la zona generan más ingresos que todos los equipos deportivos de la ciudad juntos, consolidando a Broadway como una de las principales atracciones de Nueva York.

El magnetismo de Times Square se refleja en sus cifras: recibe aproximadamente 330.000 visitantes diarios, llegando a superar los 400.000 en días especialmente concurridos. Anualmente, la cifra asciende a unos 50 millones de personas, lo que lo posiciona como el lugar más visitado de Estados Unidos y uno de los más concurridos del planeta, superando incluso a los parques temáticos de Disney en número de visitantes.

Uno de los mayores atractivos de Times Square es su despliegue visual. Sus gigantescas pantallas LED y anuncios luminosos convierten la noche en día y son tan brillantes que pueden verse desde el espacio. El famoso letrero de NASDAQ, por ejemplo, es el más grande del mundo y costó más de 37 millones de dólares.

La historia de Times Square es tan fascinante como su presente. Originalmente llamado Longacre Square, adoptó su nombre actual en 1904 tras la mudanza de la sede del periódico The New York Times al recién construido Times Building. Desde entonces, la plaza ha sido testigo de grandes hitos históricos y culturales, incluyendo la celebración del fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando dos millones de personas se congregaron para festejar la victoria aliada.

Uno de los eventos más icónicos es la celebración de Año Nuevo, con la famosa “ball drop” que se realiza desde 1907 (excepto durante los apagones de la Segunda Guerra Mundial). Cada 31 de diciembre, más de un millón de personas se reúnen en Times Square para despedir el año, mientras que la transmisión televisiva llega a una audiencia global de más de mil millones de espectadores.

Entre las curiosidades de Times Square destaca que, a pesar de su nombre, no tiene forma de cuadrado, sino de dos triángulos que se unen formando una especie de pajarita. Además, desde 2011, es una zona completamente libre de humo, con multas para quienes no respeten la norma.

La zona es también un paraíso para los amantes de las compras y las experiencias únicas. Aquí se encuentran tiendas temáticas como la de M&M’s, Hershey’s Chocolate World y la tienda Disney, así como atracciones como el museo de cera Madame Tussauds y Ripley’s Believe It or Not, que fascinan a grandes y chicos por igual.

Times Square ha sido escenario de innumerables películas, series y eventos internacionales, consolidándose como la postal más reconocible de Nueva York. Su transformación en las últimas décadas, de un área asociada al crimen y la decadencia a un espacio seguro, moderno y familiar, es un ejemplo de resiliencia urbana y revitalización.

En resumen, Times Square no solo es el lugar más visitado de Nueva York, sino también un símbolo de la ciudad que nunca duerme. Su mezcla de historia, cultura, luces y diversidad lo convierten en un destino imprescindible para quienes desean sentir el verdadero pulso de la Gran Manzana.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 11 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking